El Contexto Económico en Querétaro
Querétaro se enfrenta a un escenario económico desafiante, con una caída anual de 15.7% en los ingresos totales de servicios como alojamiento temporal y preparación de alimentos y bebidas, según datos recientes. Esta situación se suma a la preocupación por una posible recesión técnica en el país, lo que ha llevado al sector comercio del estado a implementar estrategias para incentivar el consumo y fomentar el crecimiento de actividades terciarias, como el turismo.
Estrategias para la Recuperación
Lorena Muñoz Altamira, presidenta de la Cámara de Comercio de Querétaro, destaca la importancia de crear estrategias para dinamizar la economía interna y promover el turismo. El proyecto “La Gran Escapada”, impulsado por la Secretaría de Turismo (Sectur), la Secretaría de Economía (SE) y Concanaco Servytur, se presenta como una herramienta clave para impulsar el turismo nacional.
La empresaria enfatiza la necesidad de una planificación estratégica por parte de las empresas, sugiriendo revisar los contratos existentes y buscar asesoramiento a través de las cámaras de comercio. “En momentos como estos, es fundamental ser estratégicos y revisar los convenios comerciales para el 2025”, afirma. El objetivo es asegurar que la economía continúe moviéndose y minimizar la duración de cualquier recesión técnica.
Factores que Influyen en la Situación
El sector comercio de Querétaro se vio afectado en el primer trimestre del año por la inflación, que experimentó aumentos constantes. Además, las declaraciones del presidente de Estados Unidos generaron incertidumbre y llevaron a que muchas industrias detuvieran la toma de decisiones relacionadas con compras e inversiones.
Desde principios del año, se vislumbraba un impacto en la actividad económica del país debido a la incertidumbre generada por el cambio de gobierno en Estados Unidos y los discursos del presidente Donald Trump. La Cámara de Comercio ha mantenido conversaciones abiertas con sus afiliados para ayudarles a afrontar estos desafíos, incluyendo las implicaciones de los aranceles y otras políticas implementadas.
Tendencias en el Sector Servicios
La Encuesta Mensual de Servicios (EMS) del Inegi revela que, si bien los ingresos en el sector de información en medios masivos crecieron 31.2% en febrero, los servicios de alojamiento temporal y preparación de alimentos y bebidas sufrieron una caída significativa. Esto se atribuye a que febrero no es una temporada alta para el sector turístico.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es la situación actual del sector comercio en Querétaro? El sector enfrenta una caída anual de 15.7% en los ingresos de servicios como alojamiento y alimentos, lo que se suma a la preocupación por una posible recesión técnica.
- ¿Qué estrategias se están implementando? Se busca incentivar el consumo y fomentar el crecimiento de actividades terciarias, especialmente el turismo, a través del proyecto “La Gran Escapada”.
- ¿Qué factores están afectando la economía? La inflación, las declaraciones del presidente de Estados Unidos y la incertidumbre política han llevado a que empresas detengan inversiones y compras.
- ¿Cómo se está abordando la situación? La Cámara de Comercio ofrece asesoramiento y facilita conversaciones entre sus afiliados para ayudarles a afrontar los desafíos.