Situación Actual y Pronóstico
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) ha mantenido la Fase 1 de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México. Esta medida se debe a la persistente mala calidad del aire, que se mantiene en el rango de “Mala a Muy Mala”. El organismo ha estado monitoreando la situación desde hace cuatro días, debido a la influencia de un sistema de alta presión que ha provocado la formación de ozono.
La CAMe explicó que la formación de ozono se ha visto favorecida por una combinación de factores: una estabilidad atmosférica de moderada a fuerte, viento débil y una intensa radiación solar. Estos elementos se combinan para favorecer la reacción química que produce ozono, un contaminante secundario. La persistencia de estos factores hace que la situación sea compleja y requiere medidas preventivas para proteger la salud de los habitantes de la Zona Metropolitana, que incluye las ciudades de Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Ecatepec.
Vehículos Afectados por el Doble Hoy No Circula
Para mitigar los efectos de la mala calidad del aire, se ha implementado el programa “Doble Hoy No Circula”, que restringe la circulación de ciertos vehículos. El objetivo es reducir las emisiones contaminantes y mejorar la calidad del aire, especialmente durante los períodos de mayor radiación solar.
El programa “Doble Hoy No Circula” se aplica en días alternos, y este jueves, 24 de abril, se mantiene la restricción. Los vehículos que deben mantener suspendida su circulación son los siguientes:
- Vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
- Vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 2, 3, 5, 7 y 9.
- Vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.
- Unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras.
- El 50% de las unidades de reparto de Gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON.
- Vehículos de carga local o federal, no pueden circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la Ciudad de México o del Estado de México.
- Taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los primeros tres puntos de esta lista.
Monitoreo y Pronóstico
La CAMe continuará monitoreando la calidad del aire y se espera emitir un nuevo reporte alrededor de las 20:00 horas (tiempo local). Este reporte determinará si se mantiene la Fase 1 de contingencia, si se extiende el programa “Doble Hoy No Circula” o si se implementan otras medidas adicionales. La información proporcionada por la CAMe es crucial para que los ciudadanos tomen las precauciones necesarias y contribuyan a mejorar la calidad del aire en la Zona Metropolitana.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué se mantiene la Fase 1 de contingencia? Debido a la persistente mala calidad del aire, causada por la formación de ozono favorecida por la estabilidad atmosférica y la radiación solar.
- ¿Qué significa el Doble Hoy No Circula? Es una restricción de circulación para ciertos vehículos que contribuyen a la contaminación del aire.
- ¿Qué tipo de vehículos están sujetos al Doble Hoy No Circula? Vehículos con hologramas de verificación específicos, vehículos antiguos, placas foráneas y algunos vehículos de carga.
- ¿Dónde puedo encontrar información actualizada sobre la calidad del aire? En la página web de la Comisión Ambiental de la Megalópolis: [Aquí iría el enlace a la página web de la CAMe].
- ¿Qué debo hacer si tengo problemas respiratorios? Es fundamental evitar la exposición a la contaminación y buscar atención médica si se presentan síntomas como dificultad para respirar, tos o dolor de garganta.