a city skyline with a church lit up at night time with clouds in the sky and buildings lit up, Eddie

Web Editor

Turismo en Jalisco Continúa Creciendo a Pese de la Inseguridad

A pesar de los recientes incidentes de violencia e inseguridad que han afectado a Jalisco, incluyendo el descubrimiento de un centro de entrenamiento para crimen organizado en Teuchitlán y numerosos bloqueos carreteros, el sector turístico de la entidad continúa mostrando un crecimiento constante. Según funcionarios estatales, estos problemas a nivel nacional no han logrado frenar el flujo de turistas ni la inversión en el sector.

El Contexto General: Desafíos Nacionales y Locales

La situación de inseguridad en México, incluyendo el estado de Jalisco, es un factor que preocupa a nivel nacional. Sin embargo, los representantes del gobierno estatal aseguran que se están tomando medidas coordinadas a nivel municipal, estatal y federal para abordar estos problemas. El coordinador de Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco, Mauro Garza Marín, explicó que las empresas del sector turístico son conscientes de la problemática a nivel nacional y que se están realizando esfuerzos para mitigar sus efectos.

La Importancia de la Seguridad Turística

La Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal), encabezada por Michelle Fridman Hirsch, ha destacado la seguridad turística como una prioridad en su plan de trabajo. Fridman Hirsch enfatizó que la creación de una comisión específica de seguridad turística es un componente clave para garantizar la tranquilidad y el bienestar de los visitantes. Esta comisión se enfocará en abordar las situaciones que afectan la percepción de seguridad y brindar las garantías necesarias a los turistas.

Estrategias para Combatir la Percepción de Riesgo

En relación con los comerciantes y prestadores de servicios turísticos afectados en Teuchitlán, donde se encuentra la zona arqueológica Guachimontones, la Secretaría de Turismo está implementando diversas estrategias. Estas incluyen el uso del Fideicomiso Turístico, tanto a nivel interior como de los Pueblos Mágicos, para generar campañas de promoción que resalten la posibilidad de disfrutar de un turismo seguro y placentero. Se están fortaleciendo las acciones de relaciones públicas, marketing y promoción digital, además de utilizar diferentes medios de comunicación para difundir mensajes positivos sobre el destino.

Reforzando la Promoción Turística

La estrategia de la Secturjal se basa en comunicar activamente que el turismo en Jalisco es seguro y accesible. El objetivo es contrarrestar cualquier percepción negativa asociada a la inseguridad, mostrando que las zonas turísticas ofrecen experiencias positivas y seguras. Esto implica un esfuerzo coordinado para destacar los atractivos del estado, sus tradiciones y la calidad de los servicios turísticos.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cómo afecta la inseguridad en Jalisco al turismo? Si bien existen incidentes, el turismo continúa creciendo. La estrategia se enfoca en contrarrestar la percepción de riesgo y asegurar que los turistas tengan experiencias positivas.
  • ¿Qué medidas se están tomando para mejorar la seguridad turística? Se está creando una comisión de seguridad turística y se están implementando campañas de promoción para destacar la seguridad y los atractivos del destino.
  • ¿Qué tipo de acciones se están llevando a cabo en Teuchitlán? Se están generando campañas de promoción a través del Fideicomiso Turístico y los Pueblos Mágicos, con el objetivo de revitalizar la economía local y asegurar que los turistas se sientan seguros.
  • ¿Cómo se aborda la situación de los comerciantes y prestadores de servicios afectados? Se están implementando estrategias específicas para apoyar a estos negocios, buscando revitalizar la economía local y asegurar que los turistas puedan disfrutar de sus servicios en un entorno seguro.