El Poder de la Ciencia para el Desarrollo de México
En una ceremonia celebrada con la presencia del secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), Rosaura Ruiz Gutiérrez, y el director general del Cinvestav, Alberto Sánchez Hernández, se entregaron 219 diplomas de maestría y doctorado en Ciencias a estudiantes del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Este logro representa un hito significativo en la formación de talento científico y tecnológico en México, consolidando al Cinvestav como uno de los pilares fundamentales de la soberanía científica del país.
El Compromiso con la Educación y la Inclusión
La titular de la Secihti, Rosaura Ruiz Gutiérrez, destacó que en México, todas y todos tienen derecho a la educación, desde las niñas y niños hasta quienes desean cursar un posgrado. Esta visión se alinea con el objetivo de cerrar brechas y promover el bienestar compartido a través de la ciencia y la investigación. El Cinvestav, con sus 68 programas de posgrado, se ha convertido en un referente regional para la formación de líderes en áreas estratégicas y busca formar individuos capaces de contribuir al desarrollo incluyente del país, asumiendo la responsabilidad de impulsar el progreso a través de la ciencia y la tecnología.
El Cinvestav: Un Motor de Innovación para México
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, resaltó la importancia del Cinvestav como un actor estratégico en el impulso del desarrollo regional y territorial de México, alineando sus proyectos con los polos prioritarios del Plan México. El instituto se distingue por su alta capacidad de innovación, su desarrollo tecnológico y su profunda vinculación con sectores estratégicos. Su modelo educativo, centrado en la investigación de frontera, lo convierte en un referente regional para la formación de líderes en áreas estratégicas.
Proyectos Estratégicos y Contribuciones al Desarrollo Nacional
La Secihti anunció que, siguiendo las instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se publicará próximamente una nueva convocatoria del programa Investigadoras e Investigadores por México (IIxM), el cual apoya a personas con doctorado para continuar y fortalecer su trayectoria académica y de investigación, al tiempo que fomenta la vinculación entre la ciencia y los sectores público y productivo de la nación. El Cinvestav ya participa en diversos proyectos estratégicos prioritarios, como Kutsari –enfocado en el diseño y fabricación de semiconductores–; el mejoramiento de cultivos de maíz y frijol para promover la seguridad alimentaria; y el estudio del sargazo, entre otros.
Un Reconocimiento a la Excelencia en Latinoamérica
El director general del Cinvestav, Alberto Sánchez Hernández, afirmó que la institución cuenta con un vasto reservorio de conocimiento y experiencia que puede ser aprovechado para impulsar cualquier proyecto orientado al bienestar de la sociedad mexicana. Se reconoce al Cinvestav como uno de los tres centros de investigación más importantes de Latinoamérica, gracias a su contribución en la formación de investigadoras e investigadores que ayudarán al progreso del país. En el último año, el Cinvestav otorgó el grado de maestría o doctorado a 544 estudiantes, de los cuales 227 fueron mujeres y 317 hombres, sumando más de 17 mil 600 graduadas y graduados en la historia de sus 68 programas de posgrado.
Inauguración de un Nuevo Laboratorio de Bioseguridad
Tras la ceremonia, se inauguró el nuevo Laboratorio de Bioseguridad Nivel 3 para la Investigación de Enfermedades Emergentes. Este espacio, que abarca 500 metros cuadrados y cuenta con tecnología de última generación, está diseñado para manejar y contener microorganismos de alto riesgo. El laboratorio será utilizado para diagnóstico clínico, docencia e investigación, demostrando el compromiso del Cinvestav con la seguridad y la salud pública.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué representa el Cinvestav para México? Representa uno de los pilares más sólidos de la soberanía científica del país, impulsando la innovación y el desarrollo tecnológico.
- ¿Cuántos diplomas se entregaron? Se entregaron 219 diplomas de maestría y doctorado.
- ¿Quiénes estuvieron presentes en la ceremonia? El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), Rosaura Ruiz Gutiérrez, y el director general del Cinvestav, Alberto Sánchez Hernández.
- ¿Qué tipo de investigación realiza el Cinvestav? El Cinvestav participa en diversos proyectos estratégicos, como Kutsari, el mejoramiento de cultivos y el estudio del sargazo.
- ¿Qué se anunció con respecto al programa IIxM? Se publicará una nueva convocatoria para apoyar a investigadores con doctorado.
- ¿Qué es el laboratorio de bioseguridad? Es un espacio equipado con tecnología de última generación para trabajar con microorganismos peligrosos, destinado a diagnóstico clínico, docencia e investigación.