La alianza estratégica entre Codelco, la mayor productora global de cobre, y SQM (Sociedad Química y Minera), líder en la producción de productos químicos y salares, ha avanzado significativamente con la aprobación del organismo antimonopolio chileno. Este avance representa un paso crucial en el proyecto de explotación conjunta del litio, un metal clave para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos y otras aplicaciones tecnológicas.
Contexto: La Importancia del Litio y la Alianza
El litio se ha convertido en un recurso estratégico a nivel mundial, impulsado por la creciente demanda de baterías para vehículos eléctricos y el auge de las energías renovables. Chile, gracias a sus extensos salares, es actualmente el principal productor de litio del mundo. La producción de este metal tiene un impacto significativo en la economía chilena, generando empleos y divisas.
La alianza entre Codelco y SQM es parte de la política del gobierno de Gabriel Boric, quien busca fortalecer el control estatal sobre sectores estratégicos de la economía chilena. Esta iniciativa se enmarca dentro de una estrategia más amplia para asegurar el acceso al litio y su procesamiento local, reduciendo la dependencia de las importaciones.
Aprobación Regulatoria: Un Paso Hacia la Ejecución del Proyecto
El acuerdo, firmado en mayo de 2023, establece una asociación para la explotación del salar de Atacama, uno de los más ricos en litio del mundo. La aprobación por parte de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) representa un avance importante, aunque no definitivo. La FNE ha aprobado la implementación de la asociación sujeta a ciertos protocolos de manejo de información y de funcionamiento, lo que es estándar en materia de control de operaciones de concentración.
Si bien la aprobación chilena es fundamental, el proyecto aún necesita la autorización de otros países, especialmente China, uno de los mayores consumidores y productores de litio. La aprobación de la Unión Europea, Brasil, Corea del Sur, Japón y Arabia Saudita ya fue obtenida previamente. Sin embargo, la oposición de legisladores locales y de la propia SQM (a través de su socio Tianqi) han generado un debate público considerable sobre las implicaciones de esta alianza.
Codelco y la Demanda Asiática
Es importante destacar que Codelco es la mayor productora global de cobre, y una parte considerable de su producción se destina al mercado asiático, particularmente a China. Esta relación comercial preexistente facilita la integración de este nuevo proyecto de litio en las cadenas de suministro existentes.
La fuerte demanda de cobre proveniente de China, como se evidenció en el segundo trimestre del año, subraya la importancia estratégica de esta relación comercial. El proyecto de litio con SQM busca diversificar las fuentes de suministro de Codelco y asegurar el acceso a este recurso clave para su expansión.
Desafíos Regulatorios y la Oposición
La oposición a este proyecto no se limita a nivel local. La firma china Tianqi, socio de SQM, ha expresado preocupaciones sobre el impacto que la alianza podría tener en el mercado global de litio. Estas preocupaciones se centran en posibles alteraciones en la oferta y precios del metal.
Procesos Pendientes
A pesar de las aprobaciones previas, el proyecto aún enfrenta desafíos regulatorios. La Corporación sigue trabajando para que el acuerdo pueda concretarse durante el segundo semestre de este año, cumpliendo con los plazos establecidos y superando las barreras regulatorias que aún existen. La FNE ha dictado condiciones específicas para la implementación de la asociación, lo que implica un proceso de supervisión y control continuo.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué es el litio y por qué es importante? El litio es un metal clave para la fabricación de baterías, especialmente las utilizadas en vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía. Su importancia radica en su capacidad para almacenar grandes cantidades de electricidad, lo que permite el desarrollo de tecnologías sostenibles.
- ¿Qué es Codelco? Codelco es la Corporación de Cereros, la empresa estatal chilena y la mayor productora mundial de cobre.
- ¿Qué es SQM? SQM (Sociedad Química y Minera) es una empresa líder en la producción de productos químicos y saleros, con una fuerte presencia en la explotación del litio.
- ¿Por qué se busca esta alianza? El gobierno de Gabriel Boric busca fortalecer el control estatal sobre sectores estratégicos, como el litio, y asegurar el acceso a este recurso para su procesamiento local.
- ¿Qué países han aprobado la alianza? La Unión Europea, Brasil, Corea del Sur, Japón y Arabia Saudita ya han dado su visto bueno.
- ¿Qué desafíos aún enfrenta el proyecto? La aprobación de China es la última pieza que falta para concretar la alianza.