a group of people standing on a stage with a sign behind them that says zooland on it and a large ba

Web Editor

Zocalito de las Infancias: Celebración y Compromiso por la Niñez en la Ciudad de México

Un Festivo Día de la Niña y el Niño con Actividades Gratuitas para 500,000 Infantes

La Ciudad de México se prepara para un día lleno de alegría y actividades para niños y niñas con el lanzamiento del “Zocalito de las Infancias”, un evento que busca poner a la niñez en el centro de la transformación de la ciudad. Este año, la celebración se extiende por seis días, del 25 al 30 de abril, en la Plaza de la Constitución, con una expectativa de más de 500,000 asistentes. La iniciativa es el resultado del esfuerzo y la visión de Clara Brugada Molina, Jefa de Gobierno, quien ha destacado a la niñez como una prioridad fundamental para el presente y futuro de la capital.

El Compromiso con los Derechos de la Infancia

La iniciativa no es solo un evento festivo, sino una declaración del compromiso del gobierno capitalino con la reivindicación de los derechos a la recreación y, por ende, al bienestar y felicidad de las niñas y niños. Brugada Molina subrayó que este festival es un paso más en la construcción de una ciudad donde “no podemos hablar del futuro de los niños, sino del presente, del trabajo de hoy, que es que en esta Ciudad de México tengamos escuelas públicas de lo mejor, y que de allí salgan los próximos músicos, que de allí salgan los mejores deportistas”. La mandataria enfatizó la importancia de crear espacios donde la imaginación pueda volar libremente y donde el aprendizaje se combine con la diversión.

Un Evento Multidisciplinario y Accesible

El Zocalito de las Infancias ofrece una amplia gama de actividades para todas las edades. Se espera que los asistentes disfruten de 42 eventos artísticos, culturales y circenses, además de una impresionante variedad de talleres lúdicos y educativos. Estos talleres, impartidos por profesionales especializados en la atención a las infancias, abordan temas cruciales como salud física y mental, psicomotricidad para bebés, creatividad, relajación, manejo de emociones, fotografía, cocina y origami. La iniciativa busca fomentar el desarrollo integral de los niños, promoviendo su bienestar físico, emocional y cognitivo.

Actividades Especiales y Atracciones Únicas

Más allá de los talleres, el festival ofrece atracciones que seguramente cautivarán a los pequeños. Seis días de diversión con tres megainflables (uno de ellos de mil metros cuadrados) que ofrecen experiencias como fiesta de espuma y rally de obstáculos, un vagón de la ciencia con exhibiciones interactivas, un simulador de sismos para aprender sobre seguridad, un camión de bomberos y patrullas. También habrá actividades deportivas como cancha de fútbol, rally atlético, boliche y malabares. Además, se presentarán dinosaurios fluorescentes traídos desde el Museo del Desierto de Coahuila, una experiencia única para los niños.

Seguridad y Bienestar

Para garantizar una experiencia segura y agradable para todos, el festival cuenta con puntos de hidratación, servicios médicos y la presencia de Protección Civil. El Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) estará presente para brindar atención en caso de necesidad. La organización se ha preocupado por la seguridad y el bienestar de los asistentes, creando un ambiente donde puedan disfrutar al máximo de las actividades sin preocupaciones.

Colaboración y Participación

El Zocalito de las Infancias es el resultado de una colaboración entre gobierno, fundaciones y empresas. Se destaca la participación del Museo del Desierto de Coahuila, que aporta dinosaurios científicos y las experiencias que ofrecen. Esta colaboración demuestra el compromiso de la ciudad con la creación de espacios para la infancia, buscando soluciones creativas y accesibles.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué es el Zocalito de las Infancias? Es un festival que se celebra en la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México, del 25 al 30 de abril, con una amplia gama de actividades para niños y niñas.
  • ¿Cuántas personas se esperan? Se espera que asistan más de 500,000 niños y sus acompañantes.
  • ¿Qué tipo de actividades hay? Hay 42 eventos artísticos y culturales, talleres lúdicos y educativos, megainflables, un vagón de la ciencia, dinosaurios fluorescentes, actividades deportivas y más.
  • ¿Quién lo organiza? Es una iniciativa del gobierno capitalino, con la colaboración de fundaciones y empresas.
  • ¿Cómo se garantiza la seguridad? Se cuenta con puntos de hidratación, servicios médicos y la presencia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas.