a man in a suit and tie standing at a podium with a microphone in front of him and a screen behind h

Web Editor

México Sigue Atrayendo Inversión Extranjera Directa a Pesar de Tensiones

Razones por las que México es un Destino Atractivo

A pesar de las tensiones arancelarias generadas por las políticas comerciales del presidente Donald Trump, México continúa siendo un destino atractivo para la inversión extranjera directa (IED). Según Ricardo Aguilar, economista en jefe de Invex-Grupo Financiero, este atractivo se debe a una combinación de factores que mantienen a México como un lugar seguro y con potencial para la inversión.

Aguilar explicó que, a pesar de un posible crecimiento económico bajo, incluso negativo según algunas instituciones, México conserva su grado de inversión, lo cual es fundamental para los inversionistas. Además, la economía mexicana mantiene finanzas saludables, cuenta con un banco central autónomo y el gobierno actual, encabezado por la presidenta Sheinbaum, está implementando políticas para atraer inversiones.

Un factor clave es la cercanía geográfica de Nuevo León con Estados Unidos, lo que facilita las relaciones comerciales y empresariales. Este estado ha experimentado un “boom” de inversión relacionada con el nearshoring, es decir, la tendencia de que empresas estadounidenses trasladen sus operaciones a México para estar más cerca del mercado estadounidense. Aguilar enfatizó que, aunque se espera una moderación en el ritmo de expansión, no es negativo que se exploren otras regiones con potencial de inversión. El objetivo es diversificar la inversión y no depender únicamente de Nuevo León.

Plan México e Inversiones en Otras Regiones

El pasado 24 de abril, el secretario de Economía federal, Marcelo Ebrard, presentó un portafolio de inversión del sexenio que incluye 1,937 proyectos en todo el país, por un valor total de 298,000 millones de dólares. Estos proyectos se distribuyen en todas las entidades federativas, con los estados de Baja California, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Chihuahua destacando por el monto total de las inversiones registradas.

Aguilar Abe señaló que, si bien Nuevo León ha sido un motor de inversión, es importante considerar la posibilidad de diversificar hacia otras regiones. El plan México busca impulsar el desarrollo económico en todo el país, y la expansión de la inversión a otras áreas es una parte fundamental de esta estrategia. El economista espera que Nuevo León siga siendo relevante en el mapa de inversión, pero reconoce la necesidad de explorar y desarrollar otras regiones con potencial.

Recomendaciones ante Desaceleración

Ante la incertidumbre generada por las políticas comerciales de Estados Unidos, muchos inversionistas están siendo cautelosos y posponen o reducen sus gastos e inversiones. Aguilar Abe recomienda tomar decisiones de inversión y patrimoniales con base en información confiable, proveniente de fuentes claras. Además, aconseja considerar que las decisiones del gobierno estadounidense podrían cambiar rápidamente.

La inflación en México se está moviendo hacia la baja, de manera más favorable que las previsiones iniciales, y se espera que las tasas de interés lleguen al objetivo del Banco de México (Banxico) alrededor del 7.5% para finales de año. Esta situación favorable, junto con la estabilidad económica general, sugiere un entorno relativamente propicio para la inversión. Sin embargo, la incertidumbre persistente exige cautela y una evaluación cuidadosa de los riesgos.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué México sigue siendo atractivo para la inversión? Porque mantiene su grado de inversión, tiene finanzas sanas y un banco central autónomo. Además, el gobierno actual está implementando políticas para atraer inversiones.
  • ¿Qué factores podrían afectar la inversión en México? Las tensiones arancelarias generadas por las políticas comerciales de Estados Unidos.
  • ¿Cómo se recomienda tomar decisiones de inversión? Con base en información fidedigna y confiable, proveniente de fuentes claras.
  • ¿Cuál es la situación actual con respecto a la inflación? La inflación está disminuyendo de manera más favorable que lo anticipado.