a man and woman standing at a podium in front of a projector screen with a flag on it, Diego Velázq

Web Editor

Secretaría de Trabajo Promoverá 100,000 Empleos a través de 400 Ferias Laborales

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ha anunciado una iniciativa ambiciosa para impulsar el mercado laboral en México, con la realización de 400 ferias del empleo a nivel nacional. Esta iniciativa busca conectar a más de 100,000 personas con oportunidades laborales, enfocándose especialmente en grupos vulnerables como mujeres, jóvenes y personas con discapacidad.

El titular de la STPS, Marath Bolaños López, presentó esta estrategia como parte del Plan México, destacando que las ferias laborales se complementarán con eventos estatales y regionales, gracias al apoyo de los gobiernos de las 32 entidades federativas. Esta estrategia integral busca superar los desafíos del mercado laboral mexicano, que presenta desajustes estructurales y una alta tasa de informalidad.

El año 2024 ha sido un período de crecimiento significativo en el mercado laboral mexicano, con un total de 22.4 millones de empleos formales y un salario promedio de 18,800 pesos. Este crecimiento se debe en gran medida a los esfuerzos del Servicio Nacional del Empleo (SNE) durante los últimos seis años, que han logrado colocar a 2.4 millones de personas en el mercado laboral, incluyendo 162,000 en los primeros seis meses del gobierno actual, liderado por la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Dentro de los programas prioritarios del gobierno actual se encuentra el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que ha capacitado a más de 3 millones de jóvenes y tiene programada la incorporación de 80,000 nuevos aprendices en mayo. Este programa es fundamental para abordar la alta tasa de desocupación juvenil, que en 2024 fue de 5.3%, casi tres veces mayor que la de las personas adultas.

Además, el gobierno está trabajando en una importante reforma para garantizar la seguridad social a los trabajadores de plataformas digitales. Se están discutiendo dos lineamientos fundamentales: la emisión de reglas generales para el aseguramiento por parte del IMSS y el establecimiento de disposiciones generales para calcular el ingreso neto de los trabajadores, por parte de la STPS. Estos deberán publicarse en un plazo de cinco días posteriores a la entrada en vigor del decreto.

Desafíos Persistentes en el Mercado Laboral Mexicano

A pesar de los avances, el mercado laboral mexicano enfrenta desafíos importantes. Un reciente diagnóstico del gobierno destaca que existen desajustes estructurales, con una tasa de participación laboral femenina 30.1 puntos porcentuales menor a la de los hombres. También se señala que la tasa de desocupación laboral en 2024 fue del 5.3%.

La informalidad laboral sigue siendo un problema significativo, con 32.5 millones de personas trabajando en el sector informal. Esta situación implica condiciones de trabajo precarias y menor estabilidad económica para estos trabajadores.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuántas ferias del empleo se llevarán a cabo? Se espera la realización de 400 ferias laborales en todo el país.
  • ¿Cuál es el objetivo principal de estas ferias? Conectar a más de 100,000 personas con oportunidades laborales, especialmente en grupos vulnerables.
  • ¿Quién es Marath Bolaños López? Es el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
  • ¿Qué programas se están impulsando actualmente? El Programa Jóvenes Construyendo el Futuro y la reforma para la seguridad social de los trabajadores de plataformas digitales.
  • ¿Cuál es el porcentaje de informalidad laboral? Actualmente, se estima que 32.5 millones de personas trabajan en el sector informal.