a person placing a wooden block on top of a set of wooden blocks with icons on them, and a hand push

Web Editor

Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo: Conciencia y Prevención

¿Por qué se conmemora el 28 de abril?

El Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo se celebra desde 2003, convirtiéndose en un día para crear conciencia sobre la importancia de prevenir accidentes y enfermedades laborales. Esta fecha fue elegida en honor a una tragedia: el 23 de abril de 1987, cuando el edificio L’Ambiance Plaza en Bridgeport, Connecticut, Estados Unidos, colapsó. En ese accidente, 28 trabajadores perdieron la vida. El movimiento sindical impulsó la adopción del 28 de abril como Día Internacional en Memoria de los Trabajadores Fallecidos y Heridos, fecha que se conmemora desde 1996.

En 2003, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) formalizó esta fecha como el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, con el objetivo de sensibilizar a todos los actores involucrados –sindicatos, empleadores y gobiernos– sobre la necesidad de una mayor prevención.

Un Impacto Global Devastador

Cada año, se estima que casi 2 millones de personas en todo el mundo mueren a causa de factores relacionados con el trabajo. De estos, cuatro de cada diez casos están asociados al tiempo excesivo dedicado a las labores. Esta cifra es incluso mayor que la de los conflictos armados a nivel mundial, lo que subraya la gravedad del problema.

Situación en México: Un Desafío Persistente

En México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registra un promedio de 1,000 accidentes laborales diarios. Sorprendentemente, la mayoría de estos incidentes ocurren en actividades que se consideran de bajo riesgo, lo que demuestra que aún existe un desafío significativo en cuanto a la prevención y seguridad laboral.

Causas de los Accidentes: Actos Inseguros

El IMSS también revela que en el 85% de los accidentes laborales, la causa principal es un acto inseguro por parte del trabajador. Estos actos pueden incluir: adoptar posiciones peligrosas, utilizar las manos de manera inapropiada, fallar al asegurar equipos, operar a velocidades inseguras o utilizar el equipo de protección de forma incorrecta.

Derecho Fundamental: Reconocimiento en México

En 2022, la seguridad y salud en el trabajo fue reconocida como un derecho fundamental en el entorno laboral. Esto incluye la libertad de asociación, el reconocimiento del derecho a la negociación colectiva, la eliminación del trabajo forzoso u obligatorio, la abolición del trabajo infantil y la prohibición de la discriminación en el empleo.

La OIT enfatizó que esta decisión significa un compromiso por parte de todos sus Estados miembros para respetar y promover este derecho fundamental, independientemente de si han ratificado o no los convenios correspondientes.

Nuevos Riesgos: La Tecnología y el Trabajo

Cada año, la celebración del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo se enfoca en un nuevo desafío. En 2025, la atención se centra en los riesgos asociados con el uso de nuevas tecnologías y la digitalización del trabajo.

La OIT ha publicado su informe global Revolución de la seguridad y la salud: Papel de la IA y la digitalización en el trabajo, que destaca los beneficios de las nuevas tecnologías para mejorar las dinámicas laborales y la gestión de la salud ocupacional. Sin embargo, también advierte sobre los riesgos que acompañan a la digitalización: aislamiento social debido a una baja interacción, aumento de las cargas laborales por la gestión algorítmica y un sentido de disponibilidad constante, trastornos ergonómicos por posturas inadecuadas o la imposibilidad de tomar descansos, y una mayor presión para cumplir objetivos.

  • Vigilancia excesiva
  • Presión por la productividad
  • Toma de decisiones automatizada
  • Aislamiento social
  • Sesgos en la contratación y ascensos
  • Recopilación intrusiva de datos