Antecedentes del Conflicto
Calizas Industriales del Carmen, SA de CV (Calica), una subsidiaria mexicana de la empresa estadounidense Vulcan Materials Company, se encuentra en un intenso conflicto legal con el gobierno mexicano. La disputa gira en torno a la posibilidad de que Calica continúe extrayendo material pétreo del subsuelo de Playa del Carmen. Este caso ha sido objeto de múltiples litigios y ahora la empresa busca que la Suprema Corte de Justicia de la Nación determine el destino final del proceso.
La Disputa con Profepa
Desde 2022, Calica ha estado bajo una clausura que impide su actividad extractiva. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso esta medida a los predios de la empresa y al muelle de Punta Venado, desde donde Calica exportaba el material calizo a Estados Unidos. Esta clausura se originó tras una revisión que determinó que la empresa había rebasado la superficie de explotación autorizada, lo que llevó a Profepa a clausurar las actividades de extracción por debajo del manto freático.
En mayo de 2022, Calica enfrentó una segunda clausura, lo que llevó a la empresa a solicitar amparo legal. Sin embargo, los tribunales rechazaron esta protección solicitada, lo que ha motivado a Calica a presentar una solicitud ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que atraiga el caso y se resuelva.
Inversiones y Contribuciones de Calica
Calica ha argumentado que, hasta 2022, la empresa había realizado inversiones por 300 millones de dólares en México y había generado más de 350 empleos directos en los municipios de Solidaridad y Cozumel, en Quintana Roo. Se estima que las operaciones de Calica tienen un valor anual de 2,600 millones de dólares, principalmente debido a la exportación del material calizo hacia la Unión Americana.
Antecedentes de la Empresa
Calizas Industriales del Carmen fue fundada en 1986, inicialmente como una empresa conjunta entre Vulcan Materials Company y el Grupo ICA. En 2001, Vulcan Materials Company adquirió Calica del Grupo ICA, convirtiéndose en una subsidiaria directa.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el principal motivo del conflicto? La empresa Calica se encuentra en disputa con el gobierno mexicano por la posibilidad de continuar extrayendo material calizo del subsuelo de Playa del Carmen.
- ¿Qué organismo impuso la clausura? La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) fue quien impuso la clausura a las actividades extractivas de Calica.
- ¿Por qué se clausuraron las operaciones? Se determinó que Calica había rebasado la superficie de explotación autorizada, lo que llevó a Profepa a clausurar las actividades por debajo del manto freático.
- ¿Por qué busca Calica la intervención de la Suprema Corte? La empresa ha solicitado que el caso sea atraído por la Suprema Corte debido a que los tribunales rechazaron su solicitud de amparo legal.
- ¿Qué tipo de inversiones ha realizado Calica en México? La empresa asegura haber realizado inversiones por 300 millones de dólares y ha generado más de 350 empleos directos.