Web Editor

Gasolina y Diésel: Fin de los Estímulos Fiscales en México

El Impacto en los Precios al Consumidor

Este domingo 27 de abril de 2025, la gasolina regular o Magna se vendía a un precio promedio a nivel nacional de 23.66 pesos por litro, una reducción de 4 centavos en las últimas dos semanas, según datos de la consultora PETROIntelligence. Sin embargo, este descenso fue efímero, ya que el gobierno federal ha eliminado los estímulos fiscales a las gasolinas y el diésel por tercera semana consecutiva. Esto significa que los automovilistas deberán pagar la cuota completa del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) en las próximas semanas.

Cuánto se Pagará de Impuestos

Con la eliminación de los estímulos, los precios al consumidor se verán afectados. Para la gasolina Magna o regular, el impuesto IEPS asciende a 6.45 pesos por litro. Para la gasolina Premium o roja, el impuesto es de 5.45 pesos por litro. En cuanto al diésel, el impuesto a pagar es de 7.09 pesos por litro.

El Contexto del Mercado Petrolero

La decisión de eliminar los estímulos fiscales se produce en un contexto de fluctuaciones en el mercado petrolero internacional. El precio del petróleo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) bajó en la semana que acaba de concluir, registrando una disminución del 2.6%, situándose en 63.02 dólares por barril. Esta caída se debe a la incertidumbre generada por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, aunque el gobierno chino ha negado que las negociaciones comerciales ya hayan comenzado.

En lo que va del 2025, el precio del petróleo WTI ha experimentado una caída de 12%. Esta disminución ha sido un factor clave para que el gobierno mexicano haya podido mantener los estímulos fiscales relativamente bajos, evitando aumentos drásticos en los precios de los combustibles.

¿Qué son los Estímulos Fiscales?

En México, la Secretaría de Hacienda publica semanalmente los estímulos fiscales que se otorgarán a las gasolinas y el diésel para la siguiente semana, en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Estos estímulos están diseñados para ajustar el nivel de impuestos que se cobran por los combustibles, dependiendo del comportamiento de los precios internacionales del petróleo.

El monto de los estímulos varía según si el precio del petróleo sube o baja. Cuando el precio del petróleo es alto, el gobierno otorga mayores estímulos y reduce la cuota de IEPS que se cobra. Por otro lado, cuando el precio del petróleo disminuye, los estímulos se reducen y el IEPS aumenta.

Esta política fiscal tiene como objetivo principal estabilizar los precios de los combustibles en México, mitigando el impacto que un aumento repentino de los precios internacionales del petróleo podría tener en la economía y en el bolsillo de los consumidores. El gobierno busca evitar fluctuaciones extremas que puedan afectar la economía y el poder adquisitivo de los ciudadanos.

En el primer trimestre de 2025, el gobierno federal recaudó 154,167 millones de pesos en IEPS. Esto representa una disminución de 23,535 millones de pesos o un 13% con respecto a la meta programada en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF). Esta situación subraya la importancia de los estímulos fiscales para mantener la recaudación esperada, incluso en un contexto de precios internacionales del petróleo más bajos.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué se eliminaron los estímulos fiscales? Los estímulos fiscales a las gasolinas y el diésel han sido eliminados por tercera semana consecutiva, en un contexto de precios internacionales del petróleo más bajos.
  • ¿Cuánto se pagará por litro de gasolina Magna? El impuesto IEPS asciende a 6.45 pesos por litro.
  • ¿Cuál es el monto del IEPS para la gasolina Premium? El impuesto IEPS es de 5.45 pesos por litro.
  • ¿Cuál es el impuesto IEPS para el diésel? El impuesto IEPS es de 7.09 pesos por litro.
  • ¿Cuál fue la recaudación de IEPS en el primer trimestre de 2025? Se recaudaron 154,167 millones de pesos.
  • ¿Cuál fue la diferencia entre la recaudación y la meta? Hubo una disminución de 23,535 millones de pesos o un 13%.