a train traveling down tracks next to a lush green field and a lush green field with trees on both s

Web Editor

Tren México-Querétaro: Un Proyecto de Envergadura para la Conectividad y el Desarrollo

El Inicio de una Nueva Era Ferroviaria en México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio inicio formalmente a la construcción del Tren México-Querétaro, un proyecto de gran relevancia para el desarrollo económico y social de la región central del país. El arranque de las obras, celebrado en el municipio de Pedro Escobedo, Querétaro, marca un hito en la historia del ferrocarril mexicano y representa una apuesta firme por mejorar la conectividad, reducir los tiempos de viaje y generar empleos. Se espera que la finalización del proyecto se realice en octubre de 2028, con una longitud total de 226 kilómetros.

Un Trayecto de Dos Horas: La Promesa de la Movilidad

El objetivo principal del Tren México-Querétaro es revolucionar el transporte entre la Ciudad de México y Querétaro, reduciendo drásticamente los tiempos de viaje. Actualmente, el tiempo de traslado entre ambas ciudades puede extenderse hasta las 6 horas debido a la congestión vehicular. El tren, con una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora, promete llevar a los viajeros a su destino en solo dos horas. Esta mejora no solo implica una mayor eficiencia, sino también un impacto significativo en la productividad y el bienestar de los usuarios.

El proyecto se integra a una red más amplia, conectando con otros sistemas ferroviarios clave: el tren suburbano de Buenavista (que conecta con Metrobús y Ecobici), el sistema Qrobus de Querétaro, y eventualmente con otros tramos en construcción hacia el norte y sur del país. Se prevé una expansión de la red que incluirá tramos hacia Irapuato, Nogales y Nuevo Laredo, consolidando a Querétaro como un nodo central para el ferrocarril del norte de México.

Un Proyecto a Gran Escala: Ingenieros, Maquinaria y Empleos

La construcción del Tren México-Querétaro es un proyecto de dimensiones considerables, que involucra a cientos de ingenieros, personal especializado y una flota de maquinaria pesada. El Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, bajo la dirección del general de división Gustavo Ricardo Vallejo, ha estado trabajando en el proyecto desde finales de septiembre, alcanzando actualmente más del 40% de la ingeniería básica.

El proyecto se basa en una extensa campaña de exploración geológica, topografía, trazo y nivelación, así como estudios hidrológicos y eléctricos. Se están separando las vías del tren de carga para mantener la velocidad, que se espera alcance los 160-200 km/hora. Se han identificado 117 pasos a nivel que requerirán soluciones como túneles y viaductos elevados. Se estima que la obra generará cerca de 200,000 empleos en los 12 frentes de construcción y la renta de 3,000 a 4,000 unidades de maquinaria pesada y 3,000 equipos de material rodante.

El Proyecto a Larga Mirada: 3,000 Kilómetros de Trenes

Claudia Sheinbaum ha planteado la visión de desarrollar 3,000 kilómetros de trenes durante su administración. Este proyecto se alinea con la estrategia de conectar México, impulsando el desarrollo regional a través de polos industriales y agrícolas. Además del Tren México-Querétaro, se prevén proyectos para conectar con el norte y sur del país, incluyendo la construcción de un tramo Saltillo-Nuevo Laredo que se espera iniciar en junio o julio.

El proyecto busca consolidar a Querétaro como un centro clave para el ferrocarril del norte de México, facilitando el transporte de mercancías y personas hacia el Golfo de México y el Pacífico. Se espera que la última estación del tren, ubicada en Querétaro, sea nombrada “La Corregidora” en honor a María Josefa Crescencia Ortiz Téllez-Girón, heroína de la independencia de México.

Seguridad y Operación: La Sedena en el Control

La Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) operará el tren, a través de su empresa Gafsacomm, que ya tiene a cargo el Tren Maya. Esta designación garantiza la continuidad y seguridad del proyecto. El gobierno federal ha tramitado la excepción de manifiesto ambiental para poder trabajar en áreas que ya han sido impactadas, y se están realizando los estudios de impacto ambiental necesarios para el trazado definitivo.

## Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuándo se espera que finalice la construcción del Tren México-Querétaro?
  • En octubre de 2028.
  • ¿Cuál es la longitud total del tren?
  • 226 kilómetros.
  • ¿Cuánto tiempo se espera que dure el viaje en tren?
  • Dos horas.
  • ¿Quién operará el tren?
  • La Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA) a través de su empresa Gafsacomm.
  • ¿Cuál es el objetivo final del proyecto?
  • Desarrollar 3,000 kilómetros de trenes en México.
  • ¿Qué tipo de estudios se están realizando?
  • Exploración geológica, topografía, trazo y nivelación, estudios hidrológicos y eléctricos.