El Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), adscrito a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ha declarado desierta su primera licitación para contratar a una empresa que se encargue de la promoción digital del sector turístico militar. Esta decisión, motivada por la falta de propuestas solventes, abre un nuevo camino para que el gobierno mexicano colabore estrechamente con la Secretaría de Turismo (Turismo) en la difusión de las nuevas infraestructuras y atractivos turísticos.
El Proceso de Licitación Desierto
La licitación original buscaba una empresa capaz de desarrollar e implementar estrategias comerciales, crear contenido publicitario para redes sociales, diseñar plataformas web y aplicaciones móviles. El GAFSACOMM recibió 11 propuestas en total, con una oferta de mayor monto presentada por 3ª. Vía Edición Producción Impresión, por la suma de 419 millones 647,483 pesos. La oferta más baja fue entregada por Aerotactical, por 890,880 pesos. El promedio de las otras propuestas fue de 26 millones de pesos.
Tras una exhaustiva revisión de la información recibida, se determinó que no existían propuestas solventes, por lo que el procedimiento de licitación fue declarado desierto. Se espera que en los próximos días se emita un nuevo procedimiento bajo la modalidad de invitación, permitiendo a GAFSACOMM continuar con su misión de promover el turismo asociado al sector defensístico.
Colaboración con la Secretaría de Turismo
Esta iniciativa se enmarca dentro de las directrices establecidas por la Presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha impulsado una mayor colaboración entre las secretarías de Defensa y Turismo. El director del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila (también adscrito a la Sedena), informó que, siguiendo las instrucciones de la Presidenta, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, ya está coordinando todas las estrategias de promoción y difusión de la nueva infraestructura turística.
Lozano Águila enfatizó que las empresas sectorizadas a la Defensa están trabajando de manera coordinada, pero ahora se enfocan en un trabajo conjunto con el Ministerio de Turismo. “Debemos optimizar los medios para que no hagamos esfuerzos que signifiquen mayores gastos”, explicó. La estrategia busca evitar duplicidades y maximizar el impacto de los recursos disponibles.
Participación en la Feria Aeroespacial México
El GAFSACOMM también anunció su participación en la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025, que tuvo lugar del 23 al 26 de abril en la Base Aérea Militar No. 1 en Santa Lucía, Estado de México. Esta participación se realiza con una propuesta renovada que abarca hoteles, parques, museos, aeropuertos e hidrocarburos, todos aplicados al ámbito turístico.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué se declaró desierta la licitación? Debido a que no hubo propuestas solventes que cumplieran con los requisitos establecidos.
- ¿Quién está coordinando las estrategias de promoción turística? La Secretaría de Turismo, encabezada por Josefina Rodríguez.
- ¿Qué empresas participaron en la licitación? 3ª. Vía Edición Producción Impresión, Nodo de Negocios, Visualiza más Ideas, Spartan Prime y Grupo Mar Diseñadores.
- ¿Qué se promocionará en la Feria Aeroespacial México? Hoteles, parques, museos, aeropuertos e hidrocarburos aplicados al sector turístico.
- ¿Por qué es importante esta colaboración? Para optimizar los recursos y evitar duplicidades en la promoción del turismo asociado al sector defensístico, siguiendo las instrucciones de la Presidenta Sheinbaum.