a man working on a wooden plank with a sawhorse in his hand and a motorcycle in the background, Cefe

Web Editor

Migración Irregular en México: Un Creciente Número de Migrantes se Integra a la Economía Informal

Contexto de la Crisis Migratoria en México

El Aumento de Eventos Migratorios y la Situación Actual de los Migrantes

En México, la situación migratoria se ha visto marcada por un aumento significativo en el número de migrantes que llegan al país sin documentos y se integran a la economía informal. Esta tendencia, impulsada por diversas razones –dificultades para alcanzar su destino original, cambios en las políticas migratorias y la búsqueda de mejores oportunidades– ha generado un impacto considerable en el sistema de atención a migrantes y en la economía mexicana.

El Caso de José: Un Ejemplo de Integración

La historia de José, un venezolano de 32 años, ilustra la realidad de muchos migrantes que llegan a México sin documentos. Tras intentar alcanzar Estados Unidos, José se encuentra actualmente trabajando como limpiador de cebolla en el mercado de La Merced en la Ciudad de México. “Intenté meter mi cita, pero no me salió”, relata con frustración. A pesar de las dificultades y la incertidumbre sobre su futuro, José ha decidido no regresar a Venezuela y busca estabilizarse en México. Su situación refleja la creciente tendencia de migrantes que, en lugar de continuar su camino hacia Estados Unidos, optan por integrarse a la economía informal y buscar una vida estable en México.

Integración Laboral y Oportunidades

Si bien la situación es precaria, muchos migrantes están encontrando oportunidades laborales en México. En el caso de José, la posibilidad de obtener un ingreso lo ha permitido compartir una vivienda con otros migrantes venezolanos y ecuatorianos. Pero no son los únicos: migrantes de diversas nacionalidades, incluyendo venezolanos, ecuatorianos, colombianos, hondureños y nicaragüenses, han logrado integrarse al mercado laboral mexicano, principalmente en el sector de la construcción. Han conseguido clientes y están trabajando para montar sus propios pequeños negocios, reconociendo que las oportunidades en México son mejores que las que encontraron en otros países por los que atravesaron.

Aumento de Eventos Migratorios y Disminución de Devoluciones

En los últimos seis años, México ha experimentado un notable aumento en el número de eventos migratorios. Según cifras del Instituto Nacional de Migración, entre 2018 y 2024, el número de personas presentadas ante la autoridad migratoria creció de 131,445 a 1 millón 234,698 personas, un aumento del 839 por ciento. Esto se debe a la complejidad de determinar cuántas personas son migrantes irregulares, ya que un mismo individuo puede ser retenido en diferentes momentos.

Paradójicamente, a pesar de este aumento en los eventos migratorios, el número de migrantes devueltos por la autoridad mexicana ha disminuido considerablemente. De 115,686 casos en 2018, se llegó a 20,834 en 2024, una disminución del 82 por ciento. Esta reducción se debe a la implementación de programas de regularización y a la reorientación de las políticas migratorias.

Desalojo de Campamentos Migratorios en la Ciudad de México

La situación se agrava en ciudades como la Ciudad de México, donde migrantes han asentado campamentos irregulares. En la colonia Vallejo, alcaldía Gustavo A. Madero, se concentraban cerca de 400 migrantes, entre ellos un centenar de niños. El pasado 26 de enero, las autoridades capitalinas reanudaron los operativos para desalojarlos y trasladarlos al albergue Casa de Asistencia a la Movilidad Humana Vasco de Quiroga, ubicado en Tepito. La embajadora de Venezuela en México, Stella Lugo, se presentó en el campamento para ofrecer a sus connacionales la posibilidad de retornar a su país mediante vuelos de repatriación. Temístocles Villanueva, titular de la Coordinación de Movilidad Humana de la Secretaría de Gobierno de la CDMX, aseguró que los menores de edad contarán con transporte escolar para no perder el ciclo escolar. El albergue de Vasco de Quiroga tiene capacidad para recibir hasta 500 personas, pero actualmente alberga a poco más de 100.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es la situación actual de los migrantes en México? Muchos llegan sin documentos y se integran a la economía informal, buscando oportunidades laborales.
  • ¿Por qué ha aumentado el número de migrantes en México? Debido a la dificultad para alcanzar su destino original, cambios en las políticas migratorias y la búsqueda de mejores oportunidades.
  • ¿Por qué ha disminuido el número de migrantes devueltos? Debido a la implementación de programas de regularización y cambios en las políticas migratorias.
  • ¿Qué se está haciendo para apoyar a los migrantes? Se están ofreciendo vuelos de repatriación y se está garantizando el acceso a la educación para los menores.
  • ¿Cuál es el contexto de los campamentos migratorios? Migrantes se han asentado en zonas marginales de la Ciudad de México, lo que ha llevado a operativos de desalojo y reubicación.