Se espera que se concrete un acuerdo entre el gobierno mexicano y los hermanos Mauricio Weinberg López y Alexis Weinberg Pinto, en el marco del juicio civil por los presuntos sobornos recibidos por Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública. El plazo para iniciar el juicio, que originalmente estaba programado para enero, vence hoy, y la jueza Lisa Walsh de Miami advirtió que si no se avanza o no hay acuerdo, la demanda por los 600 millones de dólares en recursos públicos podría ser desechada.
Antecedentes del Caso
El caso se remonta a 2006, cuando Genaro García Luna habría comenzado a recibir sobornos de los hermanos Weinberg. Posteriormente, se llegó a un acuerdo y ambos se convirtieron en socios en una red de lavado de dinero. Este esquema fue descubierto por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), lo que dio inicio a la demanda civil por los 600 millones de dólares.
El Juicio Civil en Curso
En septiembre de 2021, la UIF presentó la demanda civil contra García Luna y los Weinberg. El juicio fue inicialmente programado para el 13 de enero, con una duración estimada de al menos tres semanas. Sin embargo, debido a cambios en las reglas de la Corte Suprema de Florida, el juicio fue aplazado para abril. La jueza Walsh ha expresado su preocupación por la lentitud del proceso y ha advertido que si no se llega a un acuerdo o no se avanza con el juicio, la demanda podría ser desechada.
Acuerdo en Principio
En una reunión de mediación realizada el 15 de noviembre, abogados del gobierno mexicano y de los Weinberg aseguraron a la jueza que existe un acuerdo en principio para resolver todos los temas relacionados con el caso. Se espera que este acuerdo incluya la cancelación de procesos penales y administrativos en México, además de la recuperación de los 600 millones de dólares.
Activos Recuperados
El litigio ha revelado la existencia de 28 inmuebles en Florida que fueron comprados por entidades de responsabilidad limitada creadas por los Weinberg. Hasta la fecha, al menos 18 de estos inmuebles han sido vendidos por más de 28 millones de dólares. Se estima que 12 de estos inmuebles fueron vendidos antes y 6 después del inicio del proceso judicial correspondiente.
Los Implicados
Los principales implicados en el caso son Mauricio Weinberg López y su hijo, Alexis Weinberg Pinto. Alexis Weinberg Pinto fue detenido en Madrid en diciembre de 2023, lo que evidencia la magnitud y el alcance internacional de la red de lavado de dinero.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el estado actual del juicio? El juicio civil por los 600 millones de dólares está programado para iniciar hoy, pero la fecha podría ser movida si no se llega a un acuerdo o no hay avance.
- ¿Qué implica el posible acuerdo? Se espera que el acuerdo incluya la cancelación de procesos penales y administrativos en México, además de la recuperación de los 600 millones de dólares.
- ¿Quiénes son los principales implicados? Mauricio Weinberg López y su hijo, Alexis Weinberg Pinto.
- ¿Qué tipo de bienes se han recuperado? Se han vendido al menos 18 de los 28 inmuebles en Florida comprados por las entidades de responsabilidad limitada.
- ¿Por qué es relevante este caso? El caso expone una red de lavado de dinero que involucró a un exsecretario de Seguridad Pública mexicano, revelando presuntas irregularidades y corrupción.