El banco de inversión Barclays ha revisado a la baja sus previsiones del precio del crudo Brent, el principal referente internacional para el petróleo. Esta corrección se produce en un contexto de creciente incertidumbre geopolítica y cambios estratégicos dentro del grupo OPEP+, que controla una parte significativa de la producción mundial.
Cambios en las Previsiones
Barclays ha reducido sus estimaciones de precio para el crudo Brent. Inicialmente, tenían una previsión de 70 dólares por barril para 2025, pero ahora han recortado esa cifra a 70 dólares. Para el año 2026, la previsión se ha situado en 62 dólares por barril. Esta corrección refleja una evaluación más pesimista de las perspectivas del mercado petrolero.
El “Camino Pedregoso” – Un Contexto de Incertidumbre
Barclays ha utilizado la expresión “camino pedregoso” para describir el entorno actual del mercado petrolero. Esta frase implica que el camino hacia precios más altos será difícil y lleno de obstáculos. La razón principal detrás de esta evaluación es la combinación de las tensiones comerciales globales y el cambio en la estrategia de producción del grupo OPEP+.
Cambios en las Previsiones de Producción
En cuanto a la oferta de petróleo, Barclays ha revisado a la baja sus previsiones de producción de los países que no forman parte de la OPEP. Originalmente estimaban una producción de 36,2 millones de barriles diarios, pero ahora esperan que esta cifra se sitúe en 35,9 millones de barriles diarios. Esta revisión se debe a las cifras más bajas registradas en Estados Unidos, Canadá, Brasil y Noruega. Además, se espera que los precios del petróleo sean más bajos de lo previsto.
El Impacto de la Demanda y las Perspectivas Macroeconómicas
Si bien la demanda de petróleo ha mostrado resiliencia, impulsada por un consumo más fuerte en China y una cierta estabilización del mercado inmobiliario, las perspectivas macroeconómicas generales han empeorado. Esto significa que la demanda de petróleo podría no crecer tan rápido como se esperaba, lo que ejerce presión a la baja sobre los precios.
Escenarios Potenciales: De 75 a 50 Dólares
Barclays ha delineado dos escenarios posibles para el precio del crudo Brent. Si las tensiones comerciales se alivian y la OPEP+ adopta una postura más moderada en su estrategia de producción, el precio podría alcanzar una media de 75 dólares por barril. Sin embargo, si la demanda continúa debilitándose y la OPEP+ mantiene su actual rumbo, el precio podría “probar los niveles bajos de 50 dólares durante un periodo sostenido”.
El Banco y su Análisis
Barclays ha destacado que, a pesar de la solidez de los fundamentos del mercado al contado (como las reservas de petróleo), creen que los precios del petróleo seguirán por un camino pedregoso en los próximos meses. Esta evaluación refleja una cautelosa visión del mercado, considerando la complejidad de las tensiones geopolíticas y los cambios en la oferta.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es la nueva previsión de Barclays para el precio del crudo Brent en 2025? 70 dólares por barril.
- ¿Cuál es la nueva previsión de Barclays para el precio del crudo Brent en 2026? 62 dólares por barril.
- ¿Qué factores impulsan la revisión a la baja de Barclays? Las tensiones comerciales globales y el cambio en la estrategia de producción del grupo OPEP+.
- ¿Qué significa la frase “camino pedregoso”? Implica que el camino hacia precios más altos será difícil y lleno de obstáculos.
- ¿Cuál es la previsión de producción total de los países no OPEP? Se espera que sea de 35,9 millones de barriles diarios.