El Homenaje a Gustavo Cerati y la Vibrante Comunidad de Fans
Este sábado 26 de abril del 2025, el Teatro Ángela Peralta vibró con la quinta edición del tributo a Gustavo Cerati, organizado por Club El Economista en alianza con los productores del evento. La noche fue un verdadero éxito, no solo por el concierto, sino también por las experiencias exclusivas que se le brindaron a los suscriptores del club. La iniciativa buscaba honrar el legado musical de Cerati y celebrar la pasión que genera su obra en miles de fans.
Experiencias Exclusivas para los Suscriptores
El evento no fue solo un concierto; fue una oportunidad para que los suscriptores de Club El Economista se conectaran con la música y entre ellos. Desde el inicio, los asistentes fueron tratados con un *meet & greet* exclusivo, donde pudieron conocer y conversar con los músicos que participaron en el homenaje. Además, se sorteó entre los suscriptores un kit sorpresa, otorgando la oportunidad de ganar premios y recuerdos del evento.
Evandro Saavedra, un suscriptor desde hace 5 años, comentó: “El *meet & greet* ha sido muy bueno, hemos podido convivir con los cantantes/músicos y aparte nos autografiaron nuestras cosas”. David Godoy, con 17 años de suscripción, fue el afortunado ganador del kit sorpresa: “La convivencia fue una experiencia muy padre y única, ya que pocas veces las vivimos y estoy muy agradecido con El Economista por la invitación”.
Un Lineup de Músicos Invitados y una Actitud Participativa
El concierto contó con la participación especial de varios músicos que forman parte del universo musical asociado a Soda Stereo. Chava Moreno (de La Castañeda), Avi Michel (de Ritmo Peligroso) y Germán Arroyo (de La Gusana Ciega) se unieron al escenario para interpretar canciones emblemáticas. Además, Markinhoz de Comisario Pantera emocionó al público con *Juegos de Seducción*.
Nico Infante, la voz principal del show, sorprendió a todos con su timbre que recordaba al de Cerati, conectando inmediatamente con el público. En cada pausa, Nico agradeció a Gustavo por su música y su legado. El público respondió con gritos de apoyo, como “¡Viva el rock!” y “¿Por qué te fuiste, Gus?”.
La Producción y la Visión de Club El Economista
Sandy Coss, productora del evento, compartió: “Somos una productora de eventos que no busca solo hacer un concierto y ya, sino dejar huella. Queremos que la gente se lleve una vivencia, una historia, algo emotivo. Este homenaje lo hacemos como fans, junto con el club de fans de Soda Stereo en México. Es un espacio íntimo que te permite disfrutarlos de otra manera”.
Agregó también que esta fue la quinta edición del tributo y que ya han recorrido ciudades como Tijuana, Ensenada, Mexicali y Monterrey, con planes de llevarlo a más rincones del país.
El Cierre Deslumbrante y la Celebración en el Teatro
El cierre del show fue deslumbrante, con todos los invitados especiales reapareciendo en el escenario para interpretar *De Música Ligera*, haciendo vibrar al público que, de pie, cantó, brincó y celebró la música que marcó generaciones.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué hace que este evento sea especial? Se trata de una experiencia exclusiva para los suscriptores de Club El Economista, que incluye un *meet & greet* con los músicos y la oportunidad de ganar premios.
- ¿Quiénes participaron en el evento? Músicos como Chava Moreno, Avi Michel, Germán Arroyo y Nico Infante, entre otros.
- ¿Cómo se sintieron los suscriptores? Los asistentes describieron la experiencia como “padre”, “única” y “emotiva”.
- ¿Qué tipo de música se interpretó? Canciones emblemáticas de Soda Stereo, como “Crimen”, “Adiós”, “Lago en el Cielo” y “De Música Ligera”.
- ¿Cómo se logró la conexión con el público? A través de la participación activa del público, que cantó y gritó durante todo el evento.