El Estado de México se Consolida como Líder Nacional
El Estado de México continúa demostrando su fortaleza económica y social, consolidándose como líder nacional en generación de empleo. Desde septiembre de 2023 hasta marzo de 2025, la administración actual ha logrado generar más de 121 mil empleos. Este nuevo anuncio, con una inversión privada histórica de más de 3 mil 700 millones de dólares, promete llevar esa cifra aún más arriba, generando al menos 150 mil empleos adicionales en la entidad.
La Colaboración Clave para el Crecimiento
Este ambicioso proyecto se basa en una sólida colaboración entre el sector privado y el gobierno estatal. La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, junto con la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), han logrado establecer una alianza estratégica que impulsará el desarrollo económico y social del Estado de México. La participación de figuras clave como Jaime Fasja Amkie, Presidente de ADI, subraya la importancia de esta asociación para el éxito del proyecto.
Los Proyectos Inmobiliarios: Ubicación y Alcance
Se llevarán a cabo 48 proyectos inmobiliarios que se distribuirán en 19 municipios del Estado de México. Entre los municipios destacados donde se ubicarán estos proyectos, se encuentran Nextlalpan, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Tecámac, Huixquilucan y Tultitlán. Esta distribución busca promover un crecimiento más equitativo y sostenible en todo el territorio mexiquense, evitando concentrar los beneficios en una sola región.
El Contexto de la Inversión Extranjera Directa
El Estado de México ya ocupa el segundo lugar a nivel nacional en Inversión Extranjera Directa (IED), con un total de 2 mil 642 millones de dólares al cierre de 2024. Este nuevo anuncio refuerza esta posición y demuestra la confianza que las empresas tienen en el Estado de México como un lugar seguro y atractivo para invertir. La intención a largo plazo es continuar atrayendo proyectos que beneficien no solo al sector inmobiliario, sino también a otros sectores como el industrial y logístico.
Participación de Secretarios Estatales
El evento contó con la presencia y el apoyo de varios secretarios estatales, incluyendo a Laura González Hernández (Secretaria de Desarrollo Económico), Cristóbal Castañeda Camarillo (Secretario de Seguridad), Óscar Flores Jiménez (Secretario de Finanzas), Miguel Ángel Hernández Espejel (Secretario de Educación), Carlos Maza Lara (Secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura) y Daniel Andrés Sibaja González (Secretario de Movilidad). Además, asistieron integrantes del Gabinete estatal y directivos de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), lo que evidencia el alcance y la importancia delánuncio a nivel gubernamental.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el monto total de la inversión anunciada? Más de 3 mil 700 millones de dólares.
- ¿Cuántos empleos se esperan generar con esta inversión? Al menos 150 mil empleos adicionales.
- ¿En qué municipios se ubicarán los proyectos inmobiliarios? Nextlalpan, Naucalpan, Cuautitlán Izcalli, Tecámac, Huixquilucan y Tultitlán, entre otros.
- ¿Cuál es la posición actual del Estado de México en términos de Inversión Extranjera Directa? Segundo lugar a nivel nacional.
- ¿Qué sectores se beneficiarán además del sector inmobiliario? Sectores industrial y logístico.