a person using a tablet with a security icon on it and icons coming out of it, including a pad, Andr

Web Editor

Ciberseguridad: Un Desafío Clave para el Crecimiento de la Industria Queretana

El Auge de la Manufactura Avanzada y TI en Querétaro

Querétaro se ha consolidado como un importante centro de manufactura avanzada y tecnologías de la información en México. Actualmente, más de 1,500 empresas operan en el estado, con una impresionante tendencia de crecimiento anual del 6%. Esta dinámica es impulsada por la inversión nacional y extranjera, gracias a la infraestructura del estado, su ubicación estratégica y una fuerza laboral calificada.

El Crecimiento del Nearshoring y la Urgencia de la Ciberseguridad

Este crecimiento del sector, conocido como “nearshoring”, está generando una mayor demanda de servicios y productos tecnológicos. Sin embargo, este auge también presenta un desafío significativo: la necesidad de fortalecer los sistemas de ciberseguridad. El nearshoring, que implica el traslado de procesos productivos desde Estados Unidos hacia México, está impulsando la inversión y la creación de empleos, pero también aumenta la exposición a posibles ataques cibernéticos.

El Impacto de los Ataques Cibernéticos en la Industria

Las empresas queretanas, al participar activamente en esta dinámica de relocalización, se encuentran ante un riesgo creciente. Se estima que el 60% de los ataques cibernéticos dirigidos a empresas manufactureras en México se dirigen específicamente a las cadenas de suministro. Esto significa que, incluso si una empresa no es el objetivo principal del ataque, puede verse afectada indirectamente a través de sus proveedores y socios comerciales.

Un tipo de ataque que está generando preocupación es el “phishing”, una técnica engañosa donde los atacantes intentan obtener información confidencial haciéndose pasar por entidades legítimas. Las empresas están especialmente vulnerables en este momento debido a la necesidad de verificar información relacionada con las tarifas y los cambios arancelarios que se están implementando.

Desafíos ante Cambios Arancelarios

La política arancelaria de Estados Unidos plantea incertidumbre para las empresas, lo que exige una mayor eficiencia operativa. En este contexto, la adopción de tecnologías como la inteligencia artificial y el fortalecimiento de las medidas de ciberseguridad se han convertido en elementos esenciales para mantener la competitividad.

Foro sobre Retos en Ciberseguridad

Para abordar estos desafíos, Querétaro será sede del cuarto foro sobre Retos en Ciberseguridad para el desarrollo del nearshoring. Este evento, organizado por la Asociación de Industria de Exportación de Querétaro (Index), se llevará a cabo el 2 de mayo en la capital del estado. El foro busca promover el intercambio de conocimientos y buenas prácticas para mejorar la seguridad cibernética en el sector industrial.

Otros Incidentes Cibernéticos

Recientemente, varios países europeos sufrieron un apagón masivo. Aunque aún no se tiene una explicación definitiva sobre la causa de este incidente, el evento subraya la importancia de contar con sistemas redundantes y planes de contingencia para minimizar los impactos en las operaciones empresariales. La resiliencia ante eventos inesperados es un factor clave para la continuidad del negocio.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el nivel de crecimiento actual del sector manufactura avanzada y TI en Querétaro? El estado alberga más de 1,500 empresas con una tendencia de crecimiento anual del 6%.
  • ¿Qué porcentaje de ataques cibernéticos se dirigen a las cadenas de suministro? Se estima que el 60% de los ataques se dirigen a las cadenas de suministro.
  • ¿Qué tipo de ataque cibernético está generando mayor preocupación actualmente? El phishing, que consiste en un engaño para robar información.
  • ¿Cuál es la importancia de la ciberseguridad en el contexto del nearshoring? Es fundamental para asegurar la continuidad de las operaciones y proteger la inversión extranjera.
  • ¿Qué medidas se están tomando para abordar los desafíos de ciberseguridad en Querétaro? Se organizará un foro especializado para compartir conocimientos y buenas prácticas.