El Desafío de la Regularización de Terrenos
Puebla, Pue. – Tras más de cuatro meses en el cargo, el gobierno estatal de Puebla ha logrado reactivar proyectos industriales que se habían visto frenados debido a problemas con la regularización de terrenos dentro del parque industrial de Tehuacán. Este avance representa una inversión total de 220 millones de pesos y la generación de 480 empleos al momento de que las empresas inicien sus operaciones.
Las empresas involucradas en este resurgimiento son “Muéganos El Águila”, “Conserflow” y Ferrepat. Originalmente, estas compañías habían detenido sus planes de inversión en Puebla debido a irregularidades con los terrenos asignados al parque industrial. El gobierno estatal, bajo la dirección de Víctor Gabriel Chedraui, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, intervino para solucionar estos problemas y facilitar el inicio de las obras.
Inversiones Confirmadas: Un Impulso para la Economía Local
Con el inicio de las obras en Tehuacán, se han revelado los montos de inversión que estas empresas planean realizar. “Muéganos El Águila” lidera la inversión con 90.5 millones de pesos, mientras que “Conserflow” y Ferrepat invertirán en conjunto 130 millones de pesos. Estas empresas se especializan en consultoría industrial y negocio ferretero, respectivamente.
El Parque Industrial de Tehuacán: Un Punto Estratégico
El parque industrial de Tehuacán es fundamental para el gobierno estatal, ya que forma parte de los 11 sitios industriales que administra. Su ubicación estratégica, con conexiones a importantes redes de distribución, lo convierte en un lugar clave para atraer inversiones. Esta conectividad es uno de los factores que atrae a las empresas interesadas en establecerse en Puebla.
Agilizando la Atracción de Inversiones
Víctor Gabriel Chedraui explicó que las inversiones originales estaban programadas para el segundo semestre del año. Sin embargo, gracias al interés de los empresarios por comenzar las obras y a la celeridad con la que el gobierno estatal abordó la regularización de los terrenos, se logró avanzar significativamente. El objetivo es mantener el impulso y asegurar que las inversiones se concreten en el presente año.
Más Proyectos en Desarrollo
El esfuerzo no se limita al parque industrial de Tehuacán. En otras zonas del estado, también hay un fuerte interés por la instalación de nuevas industrias. En el parque industrial de Ciudad Modelo, ubicado en San José Chiapa (donde se encuentra la planta automotriz AUDI), hay ocho empresas interesadas en invertir, principalmente en el sector automotriz. El atractivo principal son las tierras disponibles para la instalación de sus fábricas.
Además, en Ahuazotepec se busca la construcción de un parque industrial de 45 hectáreas. En San Martín Texmelucan, se espera la instalación de dos empresas en un área de 25 hectáreas destinada a la industria. El gobierno estatal está monitoreando activamente estos planes para asegurar que las inversiones se materialicen.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué empresas se vieron afectadas por los problemas con los terrenos? “Muéganos El Águila”, “Conserflow” y Ferrepat.
- ¿Cuál fue el motivo de la detención de los proyectos? Irregularidades en la regularización de los terrenos dentro del parque industrial de Tehuacán.
- ¿Cuánto se espera invertir en total? Se estima una inversión de 220 millones de pesos.
- ¿En qué zonas se están buscando nuevas inversiones? Además de Tehuacán, se evalúan proyectos en Ciudad Modelo (AUDI), Ahuazotepec y San Martín Texmelucan.
- ¿Qué tipo de empresas están interesadas? Principalmente, empresas del sector automotriz y otras industrias que buscan establecerse en Puebla.