FEMSA, a través de su cadena OXXO, está planeando una expansión significativa de su modelo de tiendas “Nicho”, con la meta de abrir más de 300 nuevas tiendas al año. Esta estrategia representa aproximadamente el 25% del total de aperturas anuales proyectadas y busca optimizar la rentabilidad de la empresa.
El Formato “Nicho”: ¿Qué lo hace diferente?
El formato OXXO “Nicho” se distingue de las tiendas tradicionales por su enfoque en ubicaciones estratégicas con alta concentración de trabajadores o estudiantes, como fábricas, universidades y edificios corporativos. Estas tiendas están diseñadas para atender a empleados y personal que trabajan en estos espacios, ofreciendo una experiencia de compra adaptada a sus necesidades.
José Antonio Fernández Carbajal, presidente ejecutivo del Consejo de Administración de FEMSA, explicó que las tiendas “Nicho” son altamente rentables y maduran rápidamente gracias a su entorno controlado. La inversión inicial para abrir una tienda “Nicho” es considerablemente menor que la de una tienda OXXO convencional, lo que contribuye a su alta rentabilidad.
Las tiendas “Nicho” ofrecen un surtido de productos más limitado, con controles específicos sobre los artículos que se venden. Por ejemplo, las bebidas alcohólicas y chicles están restringidas. Sin embargo, complementan su oferta con servicios financieros, como transferencias de dinero, que son muy apreciados por los trabajadores.
Avances en la Licencia Bancaria de OXXO
En la misma conferencia, Martín Arias, director de Finanzas de FEMSA, reveló que la empresa está avanzando con sus planes para obtener una licencia bancaria. El objetivo es capitalizar el ecosistema de servicios financieros que ya ofrecen las tiendas OXXO, mejorando su oferta y aumentando sus márgenes de operación.
Piloto con Pagos por QR
FEMSA ha iniciado un programa piloto para permitir a sus clientes pagar servicios utilizando códigos QR en las sucursales. Esta iniciativa busca integrar el componente de lealtad a través del programa Spin Premia, fidelizando aún más a sus clientes.
Alianzas Estratégicas
La administración de FEMSA ha anunciado avances en sus alianzas con Banco Azteca y Grupo Financiero Banorte, lo que permitirá ampliar la oferta de servicios disponibles en las tiendas OXXO y fortalecer su posición en el mercado financiero.
Detalles Operativos del Formato “Nicho”
- Las tiendas se instalan por invitación de las empresas, quienes a menudo cubren los costos de instalación.
- En algunos casos, las empresas ofrecen rentas de bajo costo o incluso negativas por el espacio.
- Existe una gestión específica del inventario (SKU) y horarios de operación para optimizar las ventas.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuántas tiendas “Nicho” se planea abrir al año? Más de 300.
- ¿Cuál es la diferencia entre las tiendas “Nicho” y las tiendas OXXO tradicionales? Las tiendas “Nicho” se ubican en lugares con alta concentración de trabajadores/estudiantes, ofrecen un inventario más limitado y se asocian con empresas para cubrir los costos de instalación.
- ¿Qué tipo de servicios ofrecen las tiendas “Nicho”? Además de productos, ofrecen servicios financieros como transferencias de dinero.
- ¿Por qué las empresas invitan a instalar una tienda OXXO en sus instalaciones? Generalmente cubren los costos de instalación y/o ofrecen rentas favorables.
- ¿Qué está pasando con la licencia bancaria de OXXO? Están avanzando hacia una licencia bancaria completa, con un programa piloto que incluye pagos por códigos QR.