a woman in a pharmacy shop looking at a shelf of medicine bottles and other items on shelving units,

Web Editor

Sheinbaum Busca Evitar Vicios en la Compra de Medicamentos: Nuevas Reglas para 2027

La Megacompra de Medicamentos: Un Desafío para el Gobierno

Tras la anulación del proceso de licitación para la megacompra de medicamentos e insumos médicos del periodo 2025-2026, el gobierno federal está implementando una serie de medidas para asegurar que las adquisiciones se realicen de manera eficiente, transparente y con los mejores precios y calidad. La iniciativa busca corregir las irregularidades detectadas en la licitación original, que incluían sobreprecios y posibles problemas de calidad.

Nuevas Estrategias para la Compra de Medicamentos

  • Subasta Inversa: Se implementará la subasta inversa como principal mecanismo para la mayoría de las compras de gobierno. Esta técnica, similar a una subasta de arte al revés, busca obtener el precio más bajo posible.
  • Mayor Control y Presión: La autoridad gubernamental ejercerá mayor control y presión sobre las empresas farmacéuticas para asegurar que cumplan con sus promesas de entrega y calidad.
  • Agilización del Proceso: Se busca acelerar el proceso de compra, con una nueva asignación programada para abril del próximo año (2027), después de la cancelación de la licitación original.
  • Priorización por Urgencia: Se comenzará adquiriendo primero los medicamentos más urgentes, y luego aquellos de menor urgencia, aprovechando el inventario existente.

El Desafío de la Calidad y los Vicios en las Empresas Farmacéuticas

La iniciativa responde a la detección de problemas con empresas farmacéuticas que, pese a prometer producción local, suministraban medicamentos importados de baja calidad. La jefa del Ejecutivo expresó su preocupación por la persistencia de “vicios” en algunas empresas, resaltando que incluso acciones cotidianas se convierten en problemas complejos debido a la burocracia.

Detalles de la Megacompra y los Proveedores

La nueva megacompra contempla la adquisición de 4,542 claves de medicamentos e insumos médicos, abarcando una amplia gama de productos: medicamentos genéricos y de patente, así como insumos médicos, material de curación y reactivos. Cada uno se licita por separado.

El Rol de Birmex y la Secretaría de Salud

Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) se encarga de realizar las licitaciones, las subastas inversas y las asignaciones directas, además de extender la invitación restringida. Por su parte, la Secretaría de Salud supervisa el proceso en general.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué se está haciendo para corregir los problemas de la megacompra original? Se están implementando nuevas reglas y mecanismos, incluyendo la subasta inversa, para asegurar que las compras se realicen de manera eficiente y con los mejores precios y calidad.
  • ¿Por qué se está priorizando la compra de medicamentos urgentes? Para evitar desabastos y asegurar que los pacientes tengan acceso a los tratamientos necesarios.
  • ¿Cómo se asegura la calidad de los medicamentos adquiridos? Se están revisando las empresas proveedoras y se busca asegurar que cumplan con los estándares de calidad requeridos.
  • ¿Qué papel juega Birmex en este proceso? Birmex se encarga de la ejecución técnica de las licitaciones y asignaciones.
  • ¿Quién supervisa el proceso en general? La Secretaría de Salud es la encargada de supervisar y asegurar que todo el proceso se realice correctamente.