a man in a suit and tie standing in front of a crowd of people with his arms up in the air, Donald R

Web Editor

Donald Trump Endurece la Regla de Origen Automotriz del T-MEC

Cambio Unilateral y Objetivo de la Producción Nacional

El presidente Donald Trump firmó este martes una orden ejecutiva que endurece la regla de origen automotriz del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), elevando el Valor de Contenido Regional (VCR) para tener derecho a la exención de aranceles. Esta medida, tomada unilateralmente, busca impulsar la producción nacional de automóviles y reducir la dependencia estadounidense de las importaciones.

Contexto: El T-MEC y la Negociación de Trump

Este cambio ocurre en un momento crucial, ya que aún no han comenzado las revisiones trilateral del T-MEC, cuyo proceso está previsto iniciar en el segundo semestre de 2025 para llegar a una determinación en julio de 2026. Paralelamente, Canadá acaba de elegir a su nuevo primer ministro, Mark Carney.

La decisión se basa en una estrategia que Trump persiguió durante su primer mandato presidencial, cuando negoció el T-MEC y uno de sus puntos medulares fue el endurecimiento de las reglas de origen en la industria automotriz. En ese momento, Trump argumentó que México y Canadá estaban “quitándole” a Estados Unidos una parte de la producción automotriz en Norteamérica.

El Nuevo Sistema de Compensación Arancelaria

La nueva proclamación establece un sistema de compensación arancelaria. Si un fabricante construye un coche en Estados Unidos con 85% de contenido estadounidense o del T-MEC, no deberá pagar aranceles por la producción de ese vehículo durante el primer año. Si un fabricante produce un coche en Estados Unidos con un 50% de contenido estadounidense o del T-MEC y un 50% importado de otros países, en lugar de pagar el arancel por el 50% de las piezas importadas, el fabricante sólo pagará el 35% durante el primer año.

Sanciones para Importaciones Excesivas

La proclamación establece sanciones estrictas para los importadores que soliciten una reducción arancelaria superior a las cantidades aprobadas. El objetivo es evitar que las empresas importen piezas de automóviles con el fin de evadir los aranceles.

El Objetivo: Seguridad Nacional y Producción Nacional

La Casa Blanca indica que esta acción modificada abordará con mayor eficacia la amenaza a la seguridad nacional reduciendo la dependencia de la fabricación extranjera, reforzando las operaciones de ensamblaje de vehículos en Estados Unidos, impulsando la I+D nacional y creando puestos de trabajo en Estados Unidos. Todo esto es esencial para una base industrial de defensa fuerte.

El Discurso en Michigan

En un mitin en Michigan para celebrar los primeros 100 días de su segundo mandato, Trump afirmó que Estados Unidos y México se habían “quitado” una parte de la producción automotriz estadounidense. Según él, México se ha llevado 32% de la producción automotriz estadounidense y Canadá, entre 10 y 12 por ciento.

Detalles de la Compensación Arancelaria

La nueva proclamación busca proteger la seguridad nacional incentivando la producción nacional de automóviles y reduciendo la dependencia estadounidense de las importaciones de automóviles extranjeros y sus piezas. La compensación arancelaria se aplicará durante dos años: 3.75% del precio de venta sugerido por el fabricante para la producción estadounidense del próximo año (del 3 de abril de 2025 al 30 de abril de 2026), y 2.5% de la producción estadounidense del año siguiente (del 1 de mayo de 2026 al 30 de abril de 2027).

Aranceles para Otras Importaciones

Todas las demás importaciones de automóviles seguirán sujetas al arancel del 25 por ciento. El objetivo es evitar que las empresas importen piezas de automóviles con el fin de evadir los aranceles.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el objetivo principal de esta nueva orden ejecutiva? Reducir la dependencia estadounidense de las importaciones automotrices y fortalecer la industria nacional.
  • ¿Qué significa el “Valor de Contenido Regional” (VCR)? Es la proporción de los materiales y componentes utilizados en un vehículo que se originan dentro del territorio del T-MEC.
  • ¿Cómo funciona el sistema de compensación arancelaria? Los fabricantes que ensamblan vehículos en Estados Unidos con un alto porcentaje de contenido estadounidense o del T-MEC reciben una reducción temporal de los aranceles.
  • ¿Qué pasa con las importaciones que no cumplen con los requisitos de contenido? Estas importaciones seguirán sujetas al arancel del 25 por ciento.
  • ¿Cuándo se aplicará esta medida? La compensación arancelaria se aplicará durante dos años.