a blue and black photo of a man with glasses and a suit on, with the caption of a photo of a man in

Web Editor

Ordenes Ejecutivas de Trump: Un Análisis de 99 Días

El Torbellino de Órdenes Ejecutivas

Durante su segundo mandato, el presidente Donald Trump ha mantenido un ritmo frenético al firmar órdenes ejecutivas, generando inicialmente confusión y sorpresa. En su primer día en el cargo, ya firmó 26 de estas órdenes, y hasta la semana pasada se han sumado un total de 139. Un número considerable – casi un centenar – de estas órdenes han sido objeto de desafíos legales en los tribunales, lo que refleja la naturaleza controvertida y a menudo polémicamente orientada de su administración.

Temas Clave en las Órdenes Ejecutivas

Las órdenes ejecutivas de Trump han abordado una amplia gama de temas, pero algunos se han destacado por su impacto y controversia. Entre ellos, los aranceles sobre las importaciones de todo el mundo han sido un tema central. La implementación de estos aranceles provocó una reacción negativa significativa en los mercados financieros, con la bolsa de valores cayendo, el rendimiento de los bonos del Tesoro aumentando y el dólar estadounidense debilitándose frente a las principales monedas.

En un intento de influir en la política monetaria, Trump demandó recortes en la tasa de interés, incluso llegando a amenazar con despedir al presidente del banco central. Esta acción generó una rápida retirada, declarando una pausa de 90 días en la adopción de los “aranceles recíprocos,” excepto aquellos dirigidos contra China. Esta secuencia de eventos ilustra la naturaleza impulsiva y a menudo contradictoria del estilo de toma de decisiones de Trump.

Migración y Asilo

En materia de migración, la administración Trump ha logrado una reducción drástica en los ingresos por la frontera sur de quienes buscan asilo. Esto se ha logrado a través de una combinación de políticas, incluyendo el rechazo de peticiones de asilo y la implementación de medidas para dificultar el acceso a los tribunales. Sin embargo, estas políticas han generado controversia y numerosos desafíos legales en los tribunales.

Reducción de Empleados Federales

Bajo la dirección del propietario de Tesla, Elon Musk, se ha observado una significativa reducción en el número de empleados del gobierno federal. Se estima que 75,000 empleados gubernamentales han optado por retirarse con indemnización, mientras que muchos más han sido despedidos. Además, varios empleados han sido reinstalados temporalmente. Musk anunció en mayo que se dedicaría más tiempo al manejo de Tesla, lo que podría influir en la continuidad y dirección de estas políticas.

Impacto en la Aprobación del Presidente

La incertidumbre y el estilo de toma de decisiones errático e impredecible de Trump han contribuido a una disminución significativa en su tasa de aprobación, que ha alcanzado niveles sin precedentes desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. Esta caída en la aprobación refleja la polarización y las divisiones que han surgido como resultado de sus políticas.

*El autor es un analista y consultor internacional, ex-director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio, UNIVISION, TELEMUNDO y otros medios.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuántas órdenes ejecutivas ha firmado Trump hasta la fecha? Se han sumado 139 órdenes ejecutivas.
  • ¿Cuál ha sido el impacto de los aranceles? Los aranceles han provocado una caída en la bolsa, un aumento en el rendimiento de los bonos del Tesoro y una debilidad del dólar.
  • ¿Qué ha sucedido con la tasa de interés? Trump demandó recortes en la tasa de interés, pero luego se retiró y anunció una pausa en los aranceles recíprocos.
  • ¿Qué ha sucedido con la reducción de empleados federales? Se estima que 75,000 empleados se han retirado con indemnización y muchos más han sido despedidos.
  • ¿Cuál es el nivel actual de aprobación del presidente? La tasa de aprobación ha alcanzado niveles sin precedentes desde el fin de la Segunda Guerra Mundial.