En una noche de prestigio en Vancouver, Canadá, la escena de la mixología norteamericana ha reconocido a Handshake Speakeasy como el mejor bar de Norteamérica por segundo año consecutivo. Este logro consolida a México como un epicentro global para la innovación en el arte de crear cócteles, demostrando una maestría que va más allá de las tendencias y se basa en la tradición, la técnica y una visión singular.
La ceremonia de premiación de los North America’s 50 Best Bars 2025, celebrada el 29 de abril en el JW Marriott Parq Vancouver, marcó un hito para la coctelería mexicana. México no solo repitió el éxito de 2023, sino que reafirmó su papel como una potencia creativa en el mundo de los cócteles. El evento, que tuvo como sede a Canadá, fue la segunda vez que se celebraba fuera de México, lo que subraya el creciente reconocimiento internacional del talento y la dedicación de los bartenders mexicanos.
El listado completo reveló una impresionante representación de bares mexicanos, con 14 establecimientos incluidos en los top 50. Desde la vibrante Ciudad de México hasta ciudades tan diversas como Oaxaca, Tijuana, Guadalajara, Tulum y Playa del Carmen, la diversidad de propuestas cocteleras que emergen en México es un reflejo de su rica cultura y la creatividad de sus bartenders.
Un Bar Oculto con Precisión Milimétrica
Handshake Speakeasy, el bar que ha conquistado a Norteamérica y ahora se corona como número uno, es un establecimiento que preserva una atmósfera clandestina y elegante. Su ubicación en la Colonia Juárez de la Ciudad de México lo convierte en un lugar que requiere una búsqueda para encontrarlo, añadiendo al misterio y la emoción de descubrirlo. Pero esta dificultad es precisamente lo que hace que la experiencia sea tan especial.
La carta de Handshake Speakeasy es deliberadamente breve, pero cada cóctel es una obra maestra que requiere un proceso de elaboración meticuloso y prolongado. Algunas bebidas pueden tardar hasta dos días en prepararse, lo que demuestra el compromiso con la calidad y la paciencia. Este enfoque es impulsado por los bartenders Eric Van Beek y Rodrigo Urraca, quienes son responsables de impulsar un menú de cocteles por lotes que evoluciona constantemente y rompe los límites del sabor.
Su estética es minimalista, sofisticada y profundamente arraigada en la presentación. No se trata de extravagancia o efectos visuales llamativos, sino de una elegancia contenida que realza el sabor y la experiencia del cóctel. Este enfoque ha sido fundamental para su dominio en los listados más prestigiosos del mundo. En 2024, Handshake Speakeasy fue nombrado el mejor bar del planeta por los premios The World’s 50 Best Bars, consolidando aún más su posición como un referente global.
Otros Bares Mexicanos que Destacan
Además de Handshake Speakeasy, otros bares mexicanos lograron un lugar destacado en el listado. Tlecán (CDMX), reconocido por su honor a los ingredientes mexicanos y las técnicas ancestrales, ocupó el tercer lugar. Su bartender, Eli Martínez Bello, fue galardonado con el premio Altos Bartenders’ Bartender Award 2025, un reconocimiento a su liderazgo y impacto en la comunidad de coctelería. Gallo Altanero (Guadalajara) se ubicó en el octavo lugar, consolidando su identidad como uno de los bares más propositivos del occidente mexicano.
Licorería Limantour (CDMX), un clásico de la escena capitalina y referente mundial, recibió el premio Rémy Martin Legend of the List Award, un reconocimiento a su consistencia, legado y excelencia año tras año. Otros bares mexicanos que también destacaron en el listado son: Bar Mauro, Baltra Bar, Aruba Day Drink, Arca, Selva, Bijou Drinkery Room, Hanky Panky, Kaito del Valle, Café de Nadie, Bekeb y Casa Prunes. La presencia de bares como Sabina Sabe, Brujas, Zapote Bar, Ticuchi y Casa Prunes en ciudades como Playa del Carmen y la Ciudad de México demuestra el crecimiento sostenido de propuestas cocteleras en todo el país.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué significa este premio? El premio North America’s 50 Best Bars es uno de los más prestigiosos en la industria de la coctelería, reconociendo a los mejores bares del continente.
- ¿Qué hace que Handshake Speakeasy sea tan especial? Su enfoque en la precisión, la paciencia y la calidad de sus ingredientes, junto con una estética minimalista pero sofisticada.
- ¿Por qué otros bares mexicanos también lograron un buen lugar en el listado? Debido a la diversidad de estilos y técnicas que se utilizan en la coctelería mexicana, así como el compromiso con ingredientes locales y tradiciones.
- ¿Qué representa este logro para la coctelería mexicana? Es un testimonio del talento, la creatividad y la dedicación de los bartenders mexicanos, y un reconocimiento a la riqueza cultural del país.