El proceso de desafuero del alcalde morenista de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, avanza con fuerza en Sinaloa. Una abrumadora mayoría de 38 diputados del Congreso local se reunió en una sesión secreta el pasado lunes para validar el juicio de procedencia solicitado por la Fiscalía General del Estado contra el alcalde y el diputado Genaro García Castro. Este movimiento avanza a pesar de las posibles presiones políticas que se han ejercido para influir en el proceso.
El origen de este proceso se remonta a una investigación realizada por la Auditoría Superior del Estado, que descubrió irregularidades en la adjudicación directa de un contrato de arrendamiento por 171 millones de pesos para la empresa Grinleasing, correspondiente a la adquisición de 126 patrullas. Este hecho ocurrió en diciembre de 2021, cuando Genaro García Castro era el responsable de la policía de Ahome. La auditoría encontró elementos suficientes para presentar una denuncia penal contra ambos funcionarios, quienes compartían el gabinete del exgobernador Mario López Valdés.
Tras la presentación de la denuncia penal, se inició un proceso político que culminó con el envío del juicio político a las autoridades legislativas. Actualmente, un grupo de la Comisión Instructora del Congreso se encarga de analizar el caso y emitir un dictamen que determinará su resolución final en el Pleno. La sesión secreta del lunes, donde se validó el juicio de procedencia, evidencia la intensidad y la complejidad política que envuelven este caso.
Las evidencias apuntan a una serie de negociaciones entre las cúpulas del PRI y el MORENA en Sinaloa. Se han revelado indicios de acuerdos políticos que buscan influir en el resultado del proceso y asegurar la continuidad en el poder. Se especula que la anulación de actores políticos cercanos al exgobernador López Valdés sería una de las principales intenciones de estos acuerdos.
Este proceso político tiene consecuencias directas para figuras como la diputada local Paola Gárate, una de las voces más críticas del gobernador morenista. Hace solo tres semanas, fue obligada a renunciar a su cargo como dirigencia del tricolor sinaloense. Su postura y sus denuncias la convierten en una víctima potencial de las estrategias políticas que se están implementando.
El proceso de desafuero aún no ha concluido; requiere la emisión del dictamen por parte de la Comisión Instructora y su posterior votación final en el Pleno. En este escenario, Gárate deberá decidir si sigue las recomendaciones de la cúpula priista o ejerce un voto de conciencia, basado en sus convicciones y la defensa de los principios democráticos.
Por otro lado, el alcalde Vargas Landeros ha manifestado su intención de defenderse jurídicamente y confía en que el proceso se lleve a cabo de manera objetiva, conforme a la ley. Su postura refleja una estrategia defensiva ante las acusaciones y presiones que se han ejercido.
Efectos Secundarios
- FISURAS: El Consejo General del INE aprobó la apertura de un sistema electrónico para la fiscalización de los candidatos a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial Federal. Este sistema incluye un sitio web donde la ciudadanía y las organizaciones de sociedad civil (OSC) podrán denunciar a aquellos aspirantes sospechosos de incumplir con la llamada 8 de 8 (que se extiende a casos probables de violencia de género y presuntos deudores alimentarios). El proyecto contó con tres votos en contra, pero su validez será revisada por la sala superior del Tribunal Electoral.
- IMPACTOS: La iniciativa Agentes de Cambio, auspiciada por la asociación civil Misión de Doña Margarita, ha logrado establecer una cultura del reciclaje en más de 300 centros escolares, con un total de más de 570,000 kilogramos de PET reciclados. Al cierre del 2025, Grupo Rica apoyará a más de un millar de escolapios.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué motivó el juicio político contra Vargas Landeros y García Castro? Una investigación de la Auditoría Superior del Estado reveló irregularidades en la adjudicación de un contrato para la compra de patrullas.
- ¿Cuál fue el rol de Genaro García Castro en este caso? Era el responsable de la policía de Ahome.
- ¿Qué tipo de negociaciones se han sospechado entre los partidos MORENA y PRI? Se especula sobre acuerdos políticos para influir en el resultado del proceso.
- ¿Por qué Paola Gárate es una figura relevante en este caso? Es una de las voces más críticas del gobernador morenista y fue obligada a renunciar a su cargo.
- ¿Qué tipo de sistema se implementó en el INE? Se creó un sistema electrónico para la fiscalización de candidatos a cargos judiciales, con un sitio web para denuncias.