Situación Actual y Datos Clave
México enfrenta un preocupante aumento en los casos de tosferina y sarampión, según reportes recientes de la Secretaría de Salud, a cargo del Dr. David Kershenobich Stalnikowitz. Esta situación exige atención y medidas para proteger a la población, especialmente a los niños pequeños.
Tosferina: Un Aumento Alarmante
Hasta el 29 de abril, se han confirmado un total de 809 casos de tosferina en 15 entidades federativas del país. Desafortunadamente, este aumento representa una escalada significativa en comparación con el año anterior, cuando se registraron tan solo 60 casos. Este incremento de más de 1,240% en un solo año es motivo de gran preocupación. De estos 809 casos, lamentablemente, se han reportado 48 defunciones en niños menores de un año. La tosferina, causada por la bacteria Bordetella pertussis, es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que puede provocar discapacidad permanente en los bebés.
Sarampión: Datos y Distribución
En cuanto al sarampión, la Secretaría de Salud reportó 3,433 casos probables de sarampión-rubéola durante el año 2024, con un total de siete casos confirmados. De estos, dos fueron importados y cinco se relacionaron con importaciones, ubicándose en la Ciudad de México y Guanajuato. Para el año 2025, en la semana 16, se han notificado 2,019 casos probables de sarampión y rubéola, con un total de 583 casos confirmados. De estos últimos, un número considerable – 560 casos – se han reportado en Chihuahua. Otros estados, como Oaxaca, también han presentado casos, con 4 casos reportados y ya dados de alta.
Vacunación: Avances y Esquema
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que la Semana Nacional de Vacunación 2025 ha avanzado un 31% con respecto a la meta de vacunar a 1.8 millones de mexicanos y mexicanas. Ramiro López Elizalde, subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, detalló que entre el 26 y el 28 de abril se aplicaron 566,753 dosis. Durante la Semana Nacional de Vacunación, que finaliza el 3 de mayo, se aplicarán 12 vacunas siguiendo un esquema específico para la primera infancia: BCG, Hepatitis B, Hexavalente, Rotavirus y Neumococo.
Sobre la Tosferina
La tosferina es una enfermedad grave, especialmente para los bebés. Su alta contagiosidad y el riesgo de complicaciones a largo plazo hacen que la prevención y la detección temprana sean cruciales. La enfermedad afecta principalmente a los niños pequeños, pero también puede afectar a adultos y ancianos. Es fundamental asegurar que todos los niños reciban las vacunas necesarias para protegerlos de esta y otras enfermedades infecciosas.
Sobre el Sarampión
El sarampión, aunque a menudo se considera una enfermedad infantil, puede ser grave y, en algunos casos, mortal. Las mujeres embarazadas que no han sido vacunadas son particularmente vulnerables, ya que la enfermedad puede afectar al feto. La vacunación es la mejor defensa contra el sarampión, y se recomienda que todas las personas estén al día con sus vacunas.
Contexto y Relevancia
Este aumento en los casos de tosferina y sarampión subraya la importancia de mantener altos niveles de vacunación en México. La disminución de las tasas de vacunación en los últimos años ha contribuido a la reaparición de estas enfermedades, que antes eran controladas con mayor eficacia. El trabajo del Dr. David Kershenobich Stalnikowitz y su equipo en la Secretaría de Salud es fundamental para monitorear la situación, identificar los brotes y tomar medidas para contener la propagación de estas enfermedades. La vacunación es una herramienta clave en la lucha contra estas enfermedades, y se requiere un esfuerzo continuo para asegurar que todos los niños y adultos estén protegidos.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es la situación actual con los casos de tosferina? Se han confirmado 809 casos en 15 entidades, con 48 defunciones en menores de un año.
- ¿Cuál es la situación con el sarampión? Se han notificado 2,019 casos probables y se han confirmado 583. Chihuahua tiene un alto número de casos confirmados (560).
- ¿Qué vacunas se aplicarán durante la Semana Nacional de Vacunación 2025? Se aplicarán BCG, Hepatitis B, Hexavalente, Rotavirus y Neumococo.
- ¿Por qué es importante la vacunación? La vacunación es la mejor defensa contra enfermedades como la tosferina y el sarampión, previniendo graves complicaciones y muertes.
- ¿Qué grupos son más vulnerables? Los niños pequeños y las mujeres embarazadas no vacunadas son especialmente vulnerables.