Antecedentes y Advertencias Previas
En 2021, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco alertó a las autoridades locales sobre posibles actividades ilícitas en el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán. Esta advertencia se basaba en información previa que indicaba la presencia de actividades criminales en el sitio. Esta situación se convirtió en un punto de atención para las autoridades, que comenzaron a investigar la posibilidad de que el rancho fuera utilizado como un centro de operaciones para el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Investigaciones y Evidencias Recolectadas
El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, confirmó que el rancho Izaguirre fue durante al menos tres años un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación para el CJNG. A pesar de las especulaciones sobre la existencia de una cremación clandestina, se descartaron los niveles de calor necesarios para tal fin, ya que las mediciones registradas no superaron los 200 grados Celsius. Además, no se encontraron osamentas completas ni fragmentos humanos.
Sin embargo, se identificó una pequeña vasija con restos óseos antiguos, cuyo análisis aún está en curso. El fiscal enfatizó que existen pruebas sólidas y documentales, como testimonios y peritajes, que acreditan el uso del rancho como base criminal.
Hallazgos Recientes y Periciales
En relación con objetos encontrados por colectivos de búsqueda en marzo pasado, Gertz Manero mostró fotografías que evidencian que ya en septiembre de 2024, la Guardia Nacional y la fiscalía estatal habían documentado la presencia de estos objetos en bolsas. A pesar de que los objetos ya estaban presentes en el predio, la documentación y registro se completaron posteriormente.
El fiscal aseguró que todas las bolsas con ropa localizadas están siendo periciadas de manera individual y serán puestas a disposición de los familiares de personas desaparecidas, con acompañamiento del área de derechos humanos de la FGR. El objetivo es asegurar que el proceso de identificación se realice bajo protocolos estrictos que garanticen certeza y respeto para los deudos.
Conexión con el Rancho La Vega
Se confirmó una “vinculación evidente” entre el rancho Izaguirre y el rancho La Vega, ambos presuntamente utilizados por el CJNG como centros de operación y entrenamiento. La Fiscalía General del República mantiene una investigación activa en el rancho La Vega, donde peritos, policías y agentes del Ministerio Público están recabando pruebas sobre las actividades delictivas que se presuntamente realizaban en el lugar.
Avances en las Investigaciones y Pruebas
El fiscal Gertz Manero declaró que, a medida que se obtengan suficientes pruebas, se convocará a los medios de comunicación para dar a conocer los avances en la investigación. Además, se espera ejecutar más órdenes de aprehensión contra personas vinculadas a las actividades del CJNG.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Se encontraron evidencias de cremación clandestina en el rancho Izaguirre? No, las mediciones de temperatura no alcanzaron los niveles necesarios para una cremación.
- ¿Qué tipo de objetos se encontraron en el rancho? Se localizaron bolsas con ropa y otros objetos que están siendo periciados.
- ¿Cómo se relaciona el rancho Izaguirre con el Rancho La Vega? Existe una vinculación evidente entre ambos, utilizados como centros de operación y entrenamiento del CJNG.
- ¿Qué se espera con las nuevas órdenes de aprehensión? Se esperan más órdenes de aprehensión contra personas vinculadas a las actividades del CJNG.
- ¿Cómo se garantiza el respeto y la certeza en el proceso de identificación? Se aplicarán protocolos estrictos y se acompañará a las familias de personas desaparecidas.