a blue book cover with a photo of a man in glasses and a black jacket on it, and the words, opinion,

Web Editor

Desgaste de Trump y Ascenso de Sheinbaum: Un Análisis de la Popularidad en Disminución

El Declive de Trump a los 100 Días

A 100 días de haber retomado la presidencia, Donald Trump enfrenta una situación preocupante: un nivel de desaprobación que supera con creces el apoyo que recibió en 2016. Las encuestas recientes revelan un descenso significativo en su popularidad, con cifras que oscilan entre el 39% y el 42%, según estudios realizados por The Washington Post-ABC News-Ipsos, New York Times/Siena College y Fox News. Esta disminución se ve exacerbada por el hecho de que, incluso en temas donde tradicionalmente goza de mayor apoyo, como la seguridad fronteriza (gracias al Operativo Frontera Norte con 1000 guardias nacionales en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas), la desaprobación supera al apoyo en general.

El Descenso de las Encuestas y la Reacción de Trump

Ante estos números alarmantes, Donald Trump ha reaccionado con ataques directos contra las encuestadoras, calificándolas de “criminales” y “enemigos del pueblo”. Acusa a medios como el New York Times y ABC News de fraude electoral, exigiendo una investigación por presunta manipulación de encuestas para generar resultados negativos. Su estrategia se basa en culpar al “sistema”, a la prensa y a cualquier persona que no coincida con sus datos alternativos, reflejando una tendencia de negar la realidad y culpar a otros por sus propios problemas.

Disminución de la Aprobación en Diversos Grupos Demográficos

Las cifras de desaprobación no se limitan a un solo medio. Fox News, tradicionalmente más favorable hacia Trump, lo sitúa apenas por encima del 40%. Además, el Pew Research Center confirma una caída en la aprobación entre grupos demográficos clave: latinos (de 46% a 34%), afroamericanos (apenas 10%) y jóvenes (solo 31%). Incluso entre votantes independientes, que fueron cruciales para su regreso al poder en 2024, más del 50% desaprueba su gestión. Esta disminución se observa en todos los sectores demográficos que lo ayudaron a volver al poder.

El Desafío para la Agenda Radical y el Impacto en las Elecciones

El problema fundamental es que Trump ya no puede replicar la fórmula del 2016 basada en una retórica de confrontación constante. Si bien arrancó su segundo mandato con más fuerza que el primero, esa fuerza se está diluyendo rápidamente. Según Times/Siena, un 54% de los votantes registrados cree que “se ha excedido” con los cambios que ha impuesto al sistema político y económico. Solo un 27% piensa que “ha sido razonable”. Sus políticas enfrentan demandas en tribunales, bloqueos judiciales y resistencia institucional. Su velocidad para imponer una agenda radical está generando más temor que entusiasmo incluso entre votantes republicanos moderados, lo que representa un desafío significativo para su estrategia de reelección.

El Contraste con la Política de Sheinbaum en México

Mientras Trump insulta, polariza y descalifica encuestas, la presidenta Claudia Sheinbaum en México evita confrontaciones innecesarias y construye acuerdos. Su estrategia se basa en la delegación, la confianza y el diálogo. Según la Encuesta de Encuestas de poll.mx publicada el 29 de abril de 2025, registra un impresionante 80% de aprobación. Esta diferencia en estilos de liderazgo y estrategias políticas refleja una realidad donde la gestión pragmática y el consenso son más efectivos para mantener el apoyo popular.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el nivel de aprobación actual de Donald Trump? Según las encuestas, oscila entre el 39% y el 42%.
  • ¿Qué temas generan desaprobación en Trump? Sus políticas y su estilo de liderazgo, que incluyen la polarización y el descalificar encuestas.
  • ¿Qué grupos demográficos muestran una disminución en su apoyo? Latinos, afroamericanos y jóvenes.
  • ¿Cuál es el porcentaje de aprobación de Claudia Sheinbaum? Según poll.mx, alcanza un 80%.
  • ¿Cuál es la estrategia de Sheinbaum? Evitar confrontaciones y construir acuerdos.