El Papel de COMEXI en el Estudio del Conflicto
Un Equipo Interdisciplinario para una Comprensión Profunda
Desde la academia mexicana, y particularmente desde espacios como el Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales (COMEXI), se mantiene una atención constante a los eventos globales, incluso aquellos que no dominan las primeras planas de los medios. La guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, que ya cumplió tres años desde su inicio y 11 si se considera la anexión ilegal de Crimea en 2014, es un ejemplo de ello. A pesar de estar lejos del frente de batalla, la situación sigue teniendo implicaciones profundas para el orden internacional.
El Trabajo de la Unidad de Estudio y Reflexión (UER)
Un Equipo Interdisciplinario para una Comprensión Profunda
Gracias al impulso inicial de la Mtra. Rina Mussali y la actual coordinación de la Dra. Aribel Contreras, en COMEXI se conformó una Unidad de Estudio y Reflexión (UER) sobre este conflicto. Esta UER integró a 28 personas de diversas instituciones educativas, tanto mexicanas como extranjeras, quienes comparten un interés común: comprender la guerra en todas sus dimensiones con una mirada crítica e independiente, evitando las narrativas oficiales de cualquier gobierno.
Proyectos y Áreas de Investigación
- Orígenes de la Guerra: Investigaciones sobre las causas y antecedentes del conflicto.
- Negociaciones de Paz: Análisis de los esfuerzos y desafíos para alcanzar un acuerdo pacífico.
- Situación Humanitaria: Estudio de los efectos del conflicto en la población civil.
- Papel de la OTAN: Análisis del rol y las implicaciones de la organización militar.
- Consecuencias Económicas: Estudio del impacto económico global y regional.
- Derecho Internacional: Análisis de las violaciones del derecho internacional y las posibles soluciones.
- Reconstrucción de Ucrania: Exploración de los procesos y desafíos para la reconstrucción del país.
El Desafío de la Objetividad
Un proyecto que genera gran ilusión es un libro colectivo donde se recopilan reflexiones sobre diversos aspectos del conflicto. Los capítulos abordan temas como la narrativa de la guerra, la política exterior de Estados Unidos frente a Rusia bajo el liderazgo de Putin, la seguridad europea y las consideraciones para la integración de Ucrania a la Unión Europea. Este proceso no es automático ni sencillo, sino que implica tensiones internas y externas que requieren un análisis detallado.
La Búsqueda de la Verdad y la Comprensión
Desde la academia, existe una responsabilidad de estudiar estos fenómenos con criterio propio y espíritu crítico. Se busca ir más allá de la superficie, entendiendo las razones de fondo del conflicto y evitando caer en simplificaciones. El objetivo es compartir los hallazgos con colegas, estudiantes y el público interesado, combatiendo la desinformación y la información malintencionada. Este esfuerzo se alinea con los riesgos identificados en el Informe de Riesgos Globales 2025 del Foro Económico Mundial.
El Papel de la Academia en Tiempos de Conflicto
La experiencia en COMEXI y la Unidad de Estudio y Reflexión ha demostrado que la objetividad no es un destino final, sino una búsqueda constante. Requiere honestidad intelectual, disposición al diálogo y un sentido de responsabilidad con la verdad, incluso cuando esta no es fácil de explicar o cómoda para algunos. En tiempos de guerra, la academia debe asumir este rol.
Sobre el Autor
El autor es doctor en Derecho por la UNAM y en Administración Pública por el INAP. Además, cuenta con una maestría y una licenciatura en Relaciones Internacionales, también por la UNAM. Es profesor de la UNAM, de la Universidad Anáhuac México, de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México y miembro de la Unidad de Estudio y Reflexión “Conflicto Rusia-Ucrania” de COMEXI.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué es importante que la academia se involucre en el estudio de este conflicto?
- Para evitar la desinformación y la información malintencionada.
- Para comprender las causas de fondo del conflicto.
- Para analizar las implicaciones a nivel global y regional.
- ¿Cómo se asegura la independencia de análisis en COMEXI?
- Al evitar las posiciones oficiales de los gobiernos.
- Al integrar a investigadores de diversas instituciones y con diferentes perspectivas.
- ¿Qué tipo de información se analiza en la Unidad de Estudio y Reflexión?
- Orígenes del conflicto
- Negociaciones de paz
- Situación humanitaria
- Papel de la OTAN
- Consecuencias económicas
- Derecho internacional
- Proceso de reconstrucción