a group of people walking down a street next to a pile of trash and debris on the ground and a build

Web Editor

Aumenta la Violencia en Haití: Más de 1600 Muertes, Principalmente por Pandillas

Haití enfrenta una crisis humanitaria y de seguridad sin precedentes, con un alarmante aumento en la violencia. Según información reciente de la ONU, más de 1,600 personas han muerto y otras 580 han resultado heridas en el país durante los primeros tres meses de 2025. La gran mayoría de estas víctimas son miembros de pandillas armadas, pero la violencia se extiende a través de múltiples actores y operaciones policiales.

Contexto de la Crisis en Haití

Haití, un país caribeño con una larga historia de inestabilidad política y económica, se encuentra sumido en una profunda crisis. La falta de un gobierno efectivo, la pobreza extrema y la corrupción generalizada han creado un caldo de cultivo para las pandillas, que controlan gran parte del territorio y ejercen una influencia cada vez mayor en la vida cotidiana de los haitianos. La ONU, a través de su misión política (BINUH), está monitoreando la situación y buscando soluciones para abordar las causas profundas de la violencia.

El Aumento de la Violencia en 2024 y 2025

Las cifras de violencia en Haití han sido consistentemente altas, pero la tendencia ha empeorado. En el trimestre anterior (octubre a diciembre de 2024), se registraron 1,741 muertes. En el primer trimestre de 2025, este número se eleva a 1,617 muertos y 580 heridos. Si bien estas cifras representan una ligera disminución con respecto al año anterior (2,505 muertos en el primer trimestre de 2024), la intensidad de la violencia no es lineal y varía según los ataques de las bandas, las operaciones policiales y las acciones de grupos de autodefensa.

Objetivos Estratégicos de las Pandillas

Las pandillas en Haití no solo buscan controlar territorios, sino que también tienen objetivos estratégicos más amplios. Un objetivo clave es asegurar el control del acceso a la frontera con la República Dominicana, lo que les permitiría controlar rutas de contrabando y obtener mayores ganancias ilícitas. En febrero de 2025, las pandillas lanzaron ataques violentos contra las localidades de Mirebalais y Saut-d’Eau, en el departamento del Centro, precisamente para lograr este objetivo de controlar el acceso a la frontera. El tramo de 70 kilómetros que buscan controlar es crucial para su estrategia.

Control Territorial y Amenazas a la Estabilidad

El control territorial es fundamental para el poder y la influencia de las pandillas. El objetivo de asegurar Pétion-Vile, una zona rica y segura en las afueras de Puerto Príncipe, es un objetivo estratégico clave. Si las pandillas logran controlar Pétion-Vile, tendrán acceso a embajadas, bancos y otras instituciones importantes, lo que les permitiría consolidar su poder y dificultaría la intervención de las autoridades.

Dinámicas de Violencia en Haití

La violencia en Haití no se limita a los enfrentamientos directos entre las pandillas. La ONU ha identificado tres dinámicas de violencia principales:

  • Violencia directamente vinculada a la actividad delictiva de las bandas: Responsable del 35% de los muertos y heridos.
  • Operaciones policiales contra las bandas: Este tipo de operaciones han resultado en un alto número de víctimas, representando el 56% de los muertos y heridos.
  • Ejecuciones en las que participan agentes de policía: La participación de los propios agentes de policía en ejecuciones es una grave preocupación y representa el 9% de los muertos y heridos.

Conclusión

La situación en Haití es extremadamente compleja y requiere una respuesta integral que aborde las causas profundas de la violencia, fortalezca el estado de derecho y promueva el desarrollo económico y social del país. La ONU, junto con otras organizaciones internacionales, está trabajando para apoyar a las autoridades haitianas en sus esfuerzos por restablecer el orden y la seguridad, pero se necesita un compromiso a largo plazo para lograr una solución sostenible.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuántas personas han muerto y resultado heridas en Haití durante los primeros tres meses de 2025?
  • La respuesta es: Más de 1,600 personas han muerto y más de 580 han resultado heridas.
  • ¿Cuál es el principal objetivo estratégico de las pandillas en Haití?
  • Controlar el acceso a la frontera con la República Dominicana para asegurar rutas de contrabando y obtener mayores ganancias ilícitas.
  • ¿Cuáles son las principales dinámicas de violencia en Haití?
  • Violencia directamente vinculada a la actividad delictiva de las bandas, operaciones policiales contra las bandas y ejecuciones en las que participan agentes de policía.