a group of people standing in front of a sign with a helmet on it's head and a blue sky in the backg

Web Editor

Pemex Gasta Más del 59% de su Presupuesto en el Primer Trimestre

Contexto: La Situación Financiera de Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) es una empresa estatal mexicana dedicada a la exploración, producción, refinación y comercialización de petróleo. Se encuentra entre las empresas petroleras más grandes del mundo, pero también es una de las más endeudadas. Esta situación se debe a años de inversión insuficiente en la empresa, problemas operativos y una caída en la producción de crudo. La deuda de Pemex ha sido un tema recurrente en las finanzas públicas de México, generando preocupación y debates sobre cómo solventar esta deuda a largo plazo.

El Gasto en la Línea Presupuestaria

En el primer trimestre de 2023, Pemex utilizó más del 59% de su línea presupuestal aprobada. Se destinaron 80,000 millones de pesos de los 136,000 millones de pesos que se le autorizó para el año. Esta cifra refleja la presión financiera bajo la cual opera la empresa y la necesidad de recurrir a fondos públicos para cumplir con sus obligaciones.

Transferencias a Pemex y su Impacto en las Finanzas Públicas

En 2022, se transfirieron a Pemex 177,000 millones de pesos. Si bien los ingresos que la empresa aportó a la Federación sumaron 203,900 millones de pesos, el gobierno le devolvió 177,000 millones a través de estas transferencias. Esto resultó en ingresos para el gobierno federal de solo 27,000 millones de pesos, la cifra más baja jamás registrada y un 96% menor que en el año anterior a la administración de Peña Nieto. Esta situación pone de manifiesto cómo las transferencias a Pemex impactan negativamente la capacidad del gobierno para recaudar ingresos y financiar otros programas.

Disminución de Ingresos Petroleros

Los ingresos totales por petróleo durante el año 2022, que representaron 958,871 millones de pesos, cayeron un 15.1% en comparación con el año anterior. Esto significa que, a pesar del volumen de petróleo producido y vendido, los ingresos generados para el país fueron significativamente menores. Esta caída se debe a una combinación de factores, incluyendo la disminución en los precios del crudo y problemas de producción dentro de Pemex.

El Papel de las Transferencias

Las transferencias a Pemex son una medida temporal para evitar el colapso financiero de la empresa. Sin embargo, según Edgar Amador Zamora, titular de la Secretaría de Hacienda, “no vemos que sea una solución permanente”. La empresa necesita generar sus propios recursos para cumplir con sus obligaciones financieras a largo plazo. La dependencia continua de las transferencias públicas limita la capacidad del gobierno para invertir en otras áreas prioritarias y mantener un equilibrio fiscal sostenible.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuánto dinero utilizó Pemex de su línea presupuestal en el primer trimestre de 2023? Más del 59%, equivalente a 80,000 millones de pesos.
  • ¿Cuál fue el impacto de las transferencias a Pemex en las finanzas públicas? Disminuyeron los ingresos del gobierno federal, llegando a 27,000 millones de pesos en 2022, la cifra más baja registrada.
  • ¿Cuál fue el porcentaje de disminución en los ingresos por petróleo? Un 15.1% con respecto al año anterior.
  • ¿Es la solución de las transferencias a Pemex una medida permanente? Según el gobierno, no.