a man in a suit and tie speaking at a podium with a microphone in front of him and a microphone in t

Web Editor

Aurelio López Rocha Preside el Consejo Regulador del Tequila: Un Nuevo Capítulo en la Industria

El Cambio al Cargo y el Llamado a la Unidad

Guadalajara, Jal. – El sector del tequila ha experimentado un cambio de liderazgo con la asunción de Aurelio López Rocha como presidente del Consejo Regulador del Tequila (CRT). López Rocha, un reconocido empresario y ex secretario de Turismo de Jalisco, reemplazó a Miguel Ángel Domínguez Morales, quien ocupó el cargo durante los últimos 20 años. Esta transición marca un nuevo capítulo para la industria, y el nuevo presidente ha hecho un llamado enfático a la unidad entre todos los actores involucrados en la cadena productiva.

En su primera intervención, López Rocha enfatizó la importancia de trabajar en conjunto para alcanzar metas ambiciosas que beneficien a toda la sociedad. Su mensaje se centró en la necesidad de mantener la unidad y enfocarse siempre en el futuro, buscando construir un país y un estado (Jalisco) mejor, así como una industria del tequila aún más fuerte.

Desafíos y Prioridades para el Año en Curso

El Consejo Regulador del Tequila tiene una agenda ambiciosa para el presente año, enfocada en dos pilares fundamentales: la sostenibilidad y la expansión de los mercados internacionales. Se espera que las acciones del CRT se centren en:

  • Agave Responsable Ambiental (ARA): Continuar con los programas para evitar la deforestación y asegurar el uso responsable del agave.
  • Agave Responsable Social (ARS): Reconocer y apoyar a los productores tradicionales de agave, valorando su legado y contribución a la industria.
  • Impulsar nuevos mercados: Explorar y desarrollar oportunidades de venta del tequila en el ámbito internacional, consolidando su posición como producto emblemático mexicano.
  • Sostenibilidad: Promover prácticas productivas que minimicen el impacto ambiental y fomenten la conservación de los recursos naturales.

Homenaje a dos Décadas de Liderazgo

La asunción de López Rocha estuvo acompañada de un emotivo homenaje a Miguel Ángel Domínguez, quien durante dos décadas lideró el Consejo Regulador. La ceremonia se llevó a cabo en el Tequila Lab, un espacio emblemático de innovación y turismo en la región. Autoridades federales y estatales reconocieron el liderazgo de Domínguez, destacando su papel fundamental en el éxito del tequila a nivel mundial.

Mauro Garza, coordinador de Crecimiento y Desarrollo Económico de Jalisco, resaltó la importancia del legado de los ex presidentes del CRT, mencionando figuras como Don José Luis González Íñigo, Don René Rivial y Javier Arroyo. Garza enfatizó que el éxito del tequila se debe a la visión y esfuerzo de estos líderes, y expresó confianza en que López Rocha continuará con ese camino de unidad y éxito.

El Legado de Miguel Ángel Domínguez

La figura de Miguel Ángel Domínguez ha sido crucial para el desarrollo del tequila. Su liderazgo se caracterizó por:

  • Fortalecimiento de la Denominación de Origen: Consolidó el reconocimiento del Tequila como la primera Denominación de Origen de México, protegiendo su identidad y calidad.
  • Promoción Internacional: Impulsó la exportación del tequila a mercados clave, aumentando su presencia global.
  • Desarrollo de programas de apoyo a productores: Implementó iniciativas para mejorar la productividad y sostenibilidad del sector.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Quién es Aurelio López Rocha? Es un reconocido empresario y ex secretario de Turismo de Jalisco, con una amplia experiencia en el sector turístico y empresarial.
  • ¿Por qué es relevante su nombramiento? Su experiencia y liderazgo son valorados para continuar impulsando el crecimiento y la sostenibilidad del sector tequila.
  • ¿Qué se espera lograr con los programas ARA y ARS? Se busca asegurar la sostenibilidad del agave, proteger el medio ambiente y apoyar a los productores tradicionales.
  • ¿Cuál ha sido el legado de Miguel Ángel Domínguez? Su liderazgo se caracterizó por la consolidación de la Denominación de Origen, la promoción internacional y el desarrollo de programas de apoyo a los productores.