Oaxaca, conocida por su rica cultura, gastronomía y hermosas playas, está experimentando un importante impulso en su sector turístico gracias a la expansión de sus rutas aéreas internacionales. Este año, durante el prestigioso Tianguis Turístico 2025, la Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur Oaxaca) presentó formalmente las nuevas conexiones con Houston, Texas y Guatemala, marcando un hito en el desarrollo turístico de la región.
El Vuelo Directo a Houston: Una Oportunidad Turística
La noticia más reciente y significativa fue la recepción el 5 de abril del primer vuelo directo desde Houston a Puerto Escondido. Esta ruta, operada por United Airlines, representa una oportunidad sin precedentes para el turismo en Oaxaca. Se espera que en 2025, esta conexión genere un total de 2,520 asientos disponibles para los turistas que deseen explorar tanto la costa oaxaqueña como la vibrante ciudad de Houston.
Esta conexión estratégica es fundamental porque Houston se ha convertido en un importante punto de partida para turistas provenientes de Estados Unidos, uno de los mercados emisores más relevantes para Oaxaca. Antes de esta ruta directa, los turistas que visitaban Oaxaca desde Houston debían hacer al menos una escala, lo que significaba más tiempo de viaje y menor atractivo para el destino. Ahora, la experiencia se ha simplificado considerablemente, lo que se espera impulse un aumento significativo en el número de visitantes.
Nuevas Rutas a Guatemala: Fortaleciendo la Relación con el Norte de México
Además del vuelo a Houston, se anunció la inminente apertura de una nueva ruta aérea hacia Guatemala, específicamente a Huatulco. Esta conexión, operada por TAG Airlines, comenzará sus operaciones el 29 de junio y ofrecerá dos frecuencias semanales: los días jueves y domingo. Se prevén 2,592 asientos disponibles para esta ruta, consolidando aún más la relación entre Oaxaca y Guatemala.
La importancia de esta ruta va más allá del simple número de asientos. Oaxaca y Guatemala comparten una rica herencia cultural maya, lo que facilita la atracción de turistas interesados en explorar sitios arqueológicos, tradiciones ancestrales y la gastronomía local. Esta conectividad aérea facilita el acceso a estos atractivos, impulsando el turismo cultural y de aventura.
El Rol Clave de Saymi Pineda Velasco
La titular de Sectur Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, ha sido fundamental en la implementación de estas mejoras en la conectividad aérea. Su liderazgo y visión estratégica han permitido identificar oportunidades clave para el desarrollo turístico de Oaxaca, enfocándose en la expansión de las rutas internacionales y la mejora de la infraestructura aeroportuaria. Su trabajo se ha centrado en fortalecer las relaciones con aerolíneas importantes como United Airlines y TAG Airlines, buscando establecer conexiones que beneficien al destino Oaxaca.
El Impacto en el Desarrollo Turístico de Oaxaca
Estas nuevas rutas aéreas representan un paso significativo hacia la consolidación de Oaxaca como un destino turístico de interés internacional. El aumento en la conectividad aérea no solo facilita el acceso a Oaxaca para los turistas, sino que también abre nuevas oportunidades de negocio para la industria hotelera, restaurantera y de servicios turísticos. Se espera que el aumento del turismo contribuya al desarrollo económico sostenible de la región, generando empleos y promoviendo el crecimiento de las comunidades locales.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué rutas aéreas se han anunciado? Se han anunciado vuelos directos a Houston (operado por United Airlines) y vuelos a Guatemala (operados por TAG Airlines).
- ¿Cuándo comenzará el vuelo a Guatemala? El vuelo a Guatemala (Huatulco) iniciará sus operaciones el 29 de junio.
- ¿Cuántos asientos se esperan para cada ruta? Se espera un total de 2,520 asientos para la ruta a Houston y 2,592 asientos para la ruta a Guatemala.
- ¿Quién es Saymi Pineda Velasco? Es la titular de la Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur Oaxaca), quien ha liderado los esfuerzos para mejorar la conectividad aérea del estado.
- ¿Cuál es el objetivo de estas nuevas rutas? El objetivo principal es consolidar a Oaxaca como un destino turístico internacional, impulsando el desarrollo económico y sostenible de la región.