a large cathedral with a yellow steeple in the middle of a city with tall buildings and a mountain i

Web Editor

Guadalajara: Capital Mundial del Globo de Látex con la Celebración de Globos Payaso

Guadalajara, Jalisco, se alista para convertirse en el epicentro mundial del arte con globos gracias a Globos Payaso, la empresa jalisciense reconocida como la fábrica de globos más grande del mundo. La ciudad celebra con orgullo los 75 años de esta emblemática compañía, marcando un hito en la industria y consolidando a Jalisco como la capital mundial del globo de látex.

Fundada hace 75 años en el barrio de Santa Teresita, la empresa ha crecido hasta convertirse en un motor económico vital para la región. Actualmente, Globos Payaso genera alrededor de 4,000 empleos directos, un impacto significativo en la economía local. Su producción se basa en el uso de caucho látex proveniente de México y Guatemala, empleando pigmentos naturales para lograr colores vibrantes y únicos. La empresa exporta aproximadamente la mitad de su producción a más de 100 países, mientras que el resto se comercializa dentro del territorio mexicano.

Lorenza Salcedo de Garcin, presidenta de Grupo Látex Occidental y Fábricas Selectas, compartió: “Hoy celebramos los 75 años, una historia de pasión y esfuerzo que comenzó con mi padre, don Jorge Salcedo Padilla y que continúa gracias a todos los que creen en la magia del color y la imaginación”. Este aniversario representa un logro significativo para la empresa, que ha mantenido su liderazgo en el mercado mundial durante décadas.

El estado de Jalisco ya es conocido por su rica cultura y tradiciones, incluyendo el mariachi, el tequila y la charrería. Ahora, se suma a esta identidad con el título de “capital mundial del globo de látex”, un reconocimiento al talento y la dedicación que se han cultivado en la región.

El Gran Desfile de Globos de Guadalajara

Para conmemorar sus 75 años, la empresa dio el banderazo oficial al Balloon Parade 2025, un desfile de globos que se espera sea el más grande del mundo en su categoría. Este evento, por primera vez, tendrá lugar en México, consolidando aún más la posición de Guadalajara como un destino turístico y cultural.

El evento marca el inicio de las celebraciones del aniversario y posiciona a la ciudad como un verdadero epicentro global del arte con globos. La organización destaca la creatividad, la dedicación y el amor por este arte único como los pilares que han hecho posible este evento.

Lorenza Salcedo expresó: “Este evento, el primero de su tipo en México, es posible gracias a su creatividad, su dedicación y su amor por este arte tan único y maravilloso”. El evento atrae a artistas de todo el mundo, que colaboran en la creación de las 13 carrozas monumentales del desfile.

Los artistas participantes provienen de países como Brasil, Italia, España, México, Rusia, Taiwán, Singapur y Hong Kong. Desde el 30 de abril hasta el 3 de mayo, trabajan en Expo Guadalajara para construir las esculturas con globos, inspiradas en el concepto “El fondo del mar”. Cada pieza supera los 6 metros de largo y requiere hasta 20 horas de armado, demostrando la complejidad y el esfuerzo que implica este proyecto.

El Balloon Parade anterior se llevó a cabo en Sao Paulo, Brasil en el año 2022 y fue reconocido como el primer desfile estilo carnaval del mundo realizado completamente con globos. En Guadalajara, se espera superar esta hazaña con una producción aún más ambiciosa y espectacular.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es la importancia de Globos Payaso? Globos Payaso es considerada la fábrica de globos más grande del mundo, generando miles de empleos y siendo un símbolo de la industria en México.
  • ¿Por qué Guadalajara es considerada la capital mundial del globo de látex? Debido al liderazgo y la trayectoria de Globos Payaso, así como el talento y la dedicación en la producción de globos en Jalisco.
  • ¿Qué hace especial al Balloon Parade 2025? Es el primer desfile estilo carnaval del mundo realizado completamente con globos, y se llevará a cabo en México.
  • ¿De dónde provienen los artistas que participan en el desfile? Los artistas provienen de países como Brasil, Italia, España, México, Rusia, Taiwán, Singapur y Hong Kong.
  • ¿Cuánto tiempo llevan trabajando en las esculturas para el desfile? Los artistas han estado trabajando desde el 30 de abril hasta el 3 de mayo en Expo Guadalajara.