La industria automotriz estadounidense se enfrenta a un desafío significativo debido a los aranceles impuestos a las autopartes importadas, con estimaciones de que los fabricantes podrían sufrir un impacto económico de entre 2,000 y 12,000 dólares por vehículo. Esta situación se ha revelado gracias a un análisis reciente de Anderson Economic Group, una firma de consultoría económica con sede en Michigan.
El Impacto Detallado por Modelo
Según el estudio, modelos específicos de varias marcas se verán particularmente afectados. Vehículos ensamblados en Estados Unidos, como el Civic y el Odyssey de Honda, el Chevy Malibu de General Motors, el Toyota Camry Hybrid y el Ford Explorer, podrían enfrentar un impacto de entre 2,000 y 3,000 dólares. Sin embargo, la situación es aún más grave para vehículos importados.
Vehículos de Lujo y Electricos: El Mayor Impacto
Los vehículos de lujo, como el Mercedes G-Wagon, los modelos Land Rover y Range Rover, y algunos modelos BMW, podrían sufrir un golpe de hasta 10,000 a 12,000 dólares. También se espera que los vehículos eléctricos, incluyendo el Ford Mach-E (fabricado en Estados Unidos), pero con componentes importados, se vean afectados por los aranceles.
El Impacto Económico General
General Motors (GM) informó que espera un golpe de hasta 5,000 millones de dólares debido a los aranceles, con una parte significativa (2,000 millones) proveniente de vehículos importados de Corea del Sur. Este análisis de Anderson Economic Group subraya la magnitud del problema, que va más allá de los modelos individuales y afecta a toda la cadena de suministro.
El Acuerdo con Trump: Un Respiro Temporal
En un intento por mitigar el impacto, la Casa Blanca acordó con los fabricantes de automóviles una extensión que les da dos años para aumentar el porcentaje de componentes nacionales en los vehículos ensamblados en Estados Unidos. Este acuerdo permite a las empresas compensar los aranceles impuestos a las piezas importadas, que actualmente se sitúan en el 3.75% del valor total de venta sugerido por el fabricante hasta abril de 2026, y en un 2.5% de la producción estadounidense hasta abril de 2027.
El Contexto del Acuerdo
Originalmente, se impusieron aranceles del 25% a los 8 millones de vehículos que Estados Unidos importa anualmente. Este nuevo acuerdo busca dar a las empresas la oportunidad de adaptar sus procesos de fabricación y aumentar el uso de componentes locales, reduciendo así su dependencia de las importaciones.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el impacto estimado de los aranceles en la industria automotriz? Anderson Economic Group estima un impacto entre 2,000 y 12,000 dólares por vehículo.
- ¿Qué modelos de vehículos se verán más afectados? Los vehículos de lujo (G-Wagon, Land Rover, Range Rover), algunos modelos BMW y los vehículos eléctricos importados (como el Ford Mach-E) son los que se esperan más afectados.
- ¿Qué medidas está tomando la Casa Blanca? Han acordado con los fabricantes de automóviles una extensión para aumentar el porcentaje de componentes nacionales en los vehículos ensamblados en Estados Unidos.
- ¿Cuál es el porcentaje actual de aranceles a las importaciones? Actualmente, los aranceles se sitúan en el 3.75% del valor total de venta sugerido por el fabricante hasta abril de 2026, y en un 2.5% de la producción estadounidense hasta abril de 2027.
- ¿Qué tipo de vehículos se benefician del acuerdo? Los vehículos ensamblados en Estados Unidos, que utilizan un mayor porcentaje de componentes locales.