a group of people riding bikes down a street next to a tall building with a clock tower on top, Eddi

Web Editor

Jalisco Atrae 9,240 Millones de Pesos con Turistas de la Semana Santa y Pascua

Jalisco experimentó un auge turístico durante las vacaciones de Semana Santa y Pascua, recibiendo a 3.3 millones de visitantes que impulsaron una importante derrama económica estimada en 9,240 millones de pesos. Esta cifra representa un crecimiento significativo con respecto al mismo período del año anterior, según informó la Secretaría de Turismo (Secturjal) del estado.

Destinos Estrella y Crecimiento Turístico

El Sistema de Información Turística Estatal (SITE) reveló que la afluencia de turistas al estado se incrementó en un 16%, mientras que la derrama económica experimentó un crecimiento del 17% en comparación con el año previo. Este aumento se atribuye a la alta demanda de vacaciones y a las estrategias de promoción turística implementadas por el estado.

Guadalajara: Un Centro de Atracciones

La ciudad de Guadalajara fue uno de los principales destinos, atrayendo a cerca de 743,000 visitantes. Esta afluencia generó una derrama económica superior a 1,485 millones de pesos, un aumento del 3% con respecto al año 2024. Este resultado subraya la importancia de Guadalajara como un centro turístico clave para Jalisco, gracias a su rica cultura, gastronomía y oferta de eventos.

Puerto Vallarta: Un Clásico con Éxito

Puerto Vallarta también experimentó un aumento significativo en la cantidad de visitantes, recibiendo a 298,000 personas. Esto se tradujo en una derrama económica de más de 2,472 millones de pesos, un crecimiento del 3% en comparación con el año anterior. Este destino sigue siendo uno de los más populares de Jalisco, atrayendo a turistas nacionales e internacionales que buscan sol, playa y una vibrante cultura.

Los Pueblos Mágicos: Un Tesoro de Visitantes

Los 12 Pueblos Mágicos de Jalisco se convirtieron en un destino muy solicitado, recibiendo más de 1.9 millones de visitantes durante este período vacacional. Esta afluencia generó una derrama económica de 4,778 millones de pesos, un aumento del 32% con respecto al año pasado. Este resultado demuestra la creciente popularidad de estos destinos, que ofrecen una experiencia turística única con su rica historia, tradiciones y artesanías.

Destinos Específicos con Alto Rendimiento

Además de los destinos principales, otros Pueblos Mágicos también experimentaron un crecimiento significativo. Talpa de Allende, por ejemplo, recibió a 1.68 millones de visitantes, un aumento del 35% con respecto al año anterior y una derrama económica correspondiente de 2,876 millones de pesos. Otros pueblos destacados incluyen:

  • San Juan de los Lagos: Aumento significativo en visitantes y derrama económica.
  • Chapala: Destino popular con un aumento notable en el número de turistas.
  • Ajijic: Un pueblo mágico con una fuerte demanda turística.
  • Cihuatlán: Un destino costero con un aumento en la afluencia de turistas.
  • San Pedro Tlaquepaque: Un centro de artesanía y cultura con un aumento en la demanda turística.
  • Tapalpa: Un destino de montaña con un aumento en la afluencia de visitantes.

Datos Clave

  • Total de Turistas: 3.3 millones
  • Derrama Económica Total: 9,240 millones de pesos
  • Crecimiento en Afluencia Turística: 16%
  • Crecimiento en Derrama Económica: 17%

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál fue el impacto económico de las vacaciones? La derrama económica total fue de 9,240 millones de pesos.
  • ¿Qué tan creció la afluencia turística? Aumentó en un 16% con respecto al año anterior.
  • ¿Qué tan creció la derrama económica? Experimentó un crecimiento del 17%.
  • ¿Qué destinos tuvieron el mejor desempeño? Los Pueblos Mágicos, especialmente Talpa de Allende, experimentaron un crecimiento significativo.
  • ¿Qué tan importante es este auge turístico para Jalisco? Este aumento demuestra la importancia del turismo como motor de crecimiento económico y social para el estado.