two men in a trading room looking at a computer screen with a stock market on it's wall, Andries Sto

Web Editor

Mercado de Valores Asciende: Impacto de la Desescalada Comercial y Datos Laborales Positivos

El mercado de valores estadounidense experimentó un fuerte avance el viernes, impulsado por señales de una posible desescalada en la ya prolongada guerra comercial entre Estados Unidos y China, además de un sólido informe sobre el mercado laboral estadounidense. Este avance se produce en un contexto global de incertidumbre económica, con preocupaciones persistentes sobre el crecimiento económico mundial.

Datos Laborales Fortalecen la Confianza

Un informe económico clave, las “nóminas no agrícolas”, reveló datos positivos sobre el mercado laboral estadounidense. En abril, se registraron 177,000 nuevas contrataciones de empleo, superando ampliamente las expectativas del mercado que apuntaban a 138,000. Esta cifra indica una fortaleza continua en el sector laboral y sugiere que la economía estadounidense sigue siendo robusta, a pesar de las preocupaciones globales.

Además, la tasa de desempleo se mantuvo estable en 4.2%, coincidiendo con las previsiones, lo que refuerza la idea de un mercado laboral saludable. Los salarios por hora también mostraron un crecimiento modesto del 0.2%, inferior a las expectativas, lo que sugiere una moderación en la presión salarial y podría indicar un menor riesgo de inflación.

El Impacto de la Guerra Comercial y las Acciones de Apple

La noticia más relevante del día provenía de China, donde el gobierno chino anunció que estaba “evaluando” una oferta de Estados Unidos para mantener conversaciones sobre los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a las importaciones chinas. Estos aranceles, que alcanzan hasta el 145%, han sido una fuente constante de tensión entre ambas naciones y han tenido un impacto significativo en los mercados financieros globales.

Este anuncio de China sugiere una posible vía de salida a la guerra comercial, que ha generado incertidumbre y volatilidad en los mercados durante meses. Las empresas de ambos países han tenido que adaptarse a esta situación, lo que ha afectado sus cadenas de suministro y rentabilidad.

Caída en Apple: El Precio del iPhone se Eleva

Entre las acciones que más atención han recibido, las de Apple (-3.76%) se vieron presionadas por el anuncio de la compañía de un recorte de 10,000 millones de dólares en su programa de recompra de acciones. Además, Apple anticipó 900 millones de dólares en costos adicionales debido a los aranceles impuestos por Estados Unidos a sus productos.

Este recorte en el programa de recompra, junto con los costos adicionales por los aranceles, ha afectado la percepción del mercado sobre las perspectivas de crecimiento de Apple. Los analistas señalan que esta caída en el precio de las acciones de Apple refleja la incertidumbre generada por la guerra comercial y su impacto en los ingresos y rentabilidad de la empresa.

Contexto Global y Persistencia de la Incertidumbre

El avance del mercado de valores estadounidense, a pesar de la noticia negativa sobre Apple, se debe en gran medida al sólido informe laboral y las señales de una posible desescalada en la guerra comercial. Sin embargo, es importante recordar que el contexto global sigue siendo de incertidumbre, con preocupaciones persistentes sobre el crecimiento económico mundial y la posibilidad de una recesión.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál fue el número de nuevas contrataciones en abril? 177,000
  • ¿Cuál fue la tasa de desempleo? 4.2%
  • ¿Cuál fue el crecimiento de los salarios por hora? 0.2%
  • ¿Qué anunció China? Estaba evaluando una oferta de Estados Unidos para mantener conversaciones sobre los aranceles.
  • ¿Por qué cayó Apple? Debido al recorte del programa de recompra y la anticipación de costos adicionales por los aranceles.