a colorful display of art on a street corner with a parking meter in the foreground and a red and wh

Web Editor

Container Door Art Festival: Democratizando el Arte en Guadalajara y Tlaquepaque

El Evento Busca Acercar el Arte a Todas las Familias

En su tercera edición, el Container Door Art Festival se presenta como una iniciativa ambiciosa para llevar el arte a un público más amplio, especialmente a las familias de Guadalajara y Tlaquepaque. Este año, el festival se expande con una doble sede, consolidando su objetivo de convertirlo en un evento cultural clave para la región.

Quién es Taufic Gashaan y su Visión

El Container Door Art Festival es el resultado de la visión del arquitecto Taufic Gashaan, un apasionado por los contenedores y su potencial creativo. Gashaan se especializa en el uso de estos materiales, encontrando en las puertas un símbolo de transformación y posibilidades. Su interés por el arte comenzó con la trascendencia que encuentra en una puerta: “la puerta es el paso a un espacio que puede ser mágico, puede ser retrospectivo, puede ser introspectivo, puede ser el comienzo de algo o la conclusión de algo”. Este evento no es solo un festival, sino una expresión del compromiso de Gashaan con la cultura y el acceso al arte para todos.

El Festival: Más que una Exhibición de Puertas

El Container Door Art Festival 2025 no se limita a exhibir puertas de contenedores. Se ha convertido en un evento multidisciplinario que busca involucrar a una amplia gama de artistas y al público en general. Este año, el festival contará con la participación de 15 artistas internacionales – provenientes de Italia, La Habana y México – quienes intervendrán las puertas en una extensión de 100 metros del camellón de la Avenida México, frente a los desarrollos inmobiliarios de KIVA, y en el frente del edificio Novena México. Además, las puertas de ediciones anteriores serán exhibidas en la zona turística de la avenida Independencia en Tlaquepaque.

Diversidad Artística y Técnicas Variadas

El festival se caracteriza por la diversidad de sus artistas, que abarcan diferentes disciplinas artísticas. “Tenemos artistas plásticos y no nos limitamos a alguna actividad, está abierto a todos”, explicó Gashaan. “Hay escultores, hay pintores, y dentro de cada uno de los rubros, cada artista tiene una técnica específica y a veces las mezclan”. Esta variedad busca enriquecer la experiencia del público y ofrecer una representación completa del arte contemporáneo.

Conferencias, Talleres y un Futuro Amplio

Además de la exhibición de las puertas, el Container Door Art Festival ofrece una programación complementaria que incluye conferencias y talleres gratuitos. Estos espacios están diseñados para fomentar la discusión sobre el arte, compartir conocimientos técnicos y estimular la creatividad del público. Gashaan anticipa que en el futuro, el festival podría expandirse para incluir otras formas de arte, como música y teatro, consolidando su papel como un importante centro cultural para la región.

Financiación y Visión a Largo Plazo

Actualmente, el festival es financiado por Taufic Gashaan y algunos patrocinadores. El objetivo a largo plazo es convertirlo en un evento autosostenible, donde los ingresos generados por el festival se utilicen para financiar eventos y actividades sin costo para el público. “Queremos organizar un concurso de arte donde tengamos una bolsa fuerte; que todo lo que se recaude de cada festival sea para regresárselo al público con eventos sin costo, con talleres y conferencias”, explicó Gashaan. El festival aspira a ser el más importante de Latinoamérica en menos de ocho años, aprovechando el potencial artístico y cultural del estado.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el objetivo principal del Container Door Art Festival?
  • El festival busca democratizar el arte y acercarlo a las familias de Guadalajara y Tlaquepaque, ofreciendo una experiencia cultural accesible para todos los segmentos sociales.
  • ¿Qué tipo de artistas participan en el festival?
  • El festival cuenta con una amplia gama de artistas, incluyendo escultores y pintores que utilizan diversas técnicas artísticas.
  • ¿Cómo se financia el festival?
  • Actualmente, el festival es financiado por Taufic Gashaan y algunos patrocinadores.
  • ¿Cuál es la visión a largo plazo del festival?
  • El objetivo es convertirse en el festival de arte moderno más importante de Latinoamérica, con una programación diversificada y eventos sin costo para el público.