La Asociación de Bancos de México (ABM) se prepara para celebrar su 88 Convención Bancaria, un evento de vital importancia para el sector financiero y económico del país. Esta edición, que tendrá lugar en Nayarit entre el 8 y el 9 de mayo de 2025, contará con la presencia destacada de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, consolidando su posición como el evento económico-financiero más relevante del país.
Este encuentro representa una oportunidad crucial para discutir y avanzar en temas estratégicos que impactan directamente el desarrollo de México. La Convención se centrará en áreas clave como la sostenibilidad, la ciberseguridad, la inclusión financiera y la transformación digital, buscando soluciones innovadoras para impulsar el crecimiento económico y social del país.
Temas Centrales de la Convención
La agenda de la Convención está diseñada para abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector bancario en un contexto global complejo. Se espera una participación activa de líderes financieros, autoridades gubernamentales y expertos en materia económica.
El 8 de mayo se abrirá con una conferencia de prensa, donde se abordarán los temas centrales del evento. Se firmará el Protocolo de Sostenibilidad de la banca, un convenio entre ABM y la Secretaría de Finanzas de la CDMX, además de una exposición por parte de Marcia Villalba de Carranza, presidenta de Fundación Queira. Se espera una presentación del presidente de la ABM, Julio Carranza Bolívar, y una sesión de preguntas y respuestas.
Durante el día 9, la agenda se enfocará en paneles presenciales con transmisión virtual. Se analizará el papel de las PyMEs en la economía y su financiamiento, con la participación de expertos como Graciela Márquez Colín (INEGI), Altagracia Gómez Sierra (Consejo Asesor Empresarial), Luis Antonio Ramírez Pineda (Nafin-Bancomext) y Eduardo Osuna (BBVA). La moderadora será Blanca Juana Gómez, directora general de LLYC.
Además, se dedicará un espacio a la ciberseguridad en el sector bancario y su impacto en el país, con expertos como Keren Elazari y Alberto Hernández Moreno. La moderadora será Ana Paula Ordorica.
La inclusión financiera y su efecto en la movilidad social será otro tema central, con la participación de Óscar Rosado Jiménez (CONDUSEF), Julio Serrano Espinosa (Centro de Estudios Espinosa Yglesias) y Hugo Nájera Alva (BBVA). La moderadora será Valeria Moy, directora general del IMCO.
Finalmente, se abordará el financiamiento a las PyMEs, con la firma de un acuerdo entre el Gobierno Federal y ABM. Se concluirá con un mensaje inaugural de la Presidenta de México, seguido del Himno Nacional y un coctel ofrecido por Banorte – Mastercard.
Participación de la Presidenta de México
La presencia de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, es un elemento central de esta edición de la Convención Bancaria. Su participación no solo representa un reconocimiento a la importancia del sector financiero para el país, sino que también abre un espacio para discutir políticas públicas y estrategias de desarrollo económico con un enfoque en la inclusión social y el crecimiento sostenible. Su mensaje inaugural, junto con los mensajes de otros altos funcionarios gubernamentales, como el gobernador de Nayarit y la gobernadora del Banco de México, establecerá las prioridades para el futuro del sector bancario y la economía mexicana.
Temas Clave en Profundidad
La Convención Bancaria 2025 se propone profundizar en temas de gran relevancia para el sector financiero y la economía mexicana. La discusión sobre la sostenibilidad, por ejemplo, busca impulsar prácticas bancarias responsables y contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible del país. La ciberseguridad es otro tema prioritario, dada la creciente amenaza de ataques cibernéticos y la necesidad de proteger los activos financieros del país. La inclusión financiera, por su parte, se abordará desde la perspectiva de su impacto en la movilidad social y el desarrollo económico.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el objetivo principal de la Convención Bancaria 2025? El objetivo principal es discutir y avanzar en temas estratégicos que impactan directamente el desarrollo de México, impulsando la innovación, la sostenibilidad y la inclusión financiera.
- ¿Qué temas se abordarán en profundidad? Se discutirán la sostenibilidad, la ciberseguridad, la inclusión financiera y la transformación digital, con un enfoque en su impacto económico y social.
- ¿Quiénes serán los principales participantes? Líderes financieros, autoridades gubernamentales (incluida la Presidenta de México), expertos en materia económica y representantes del sector bancario.
- ¿Qué se espera lograr con la firma del acuerdo entre el Gobierno Federal y ABM? Se busca impulsar el financiamiento a las PyMEs, facilitando su acceso a los servicios financieros y contribuyendo al crecimiento de la economía nacional.
- ¿Cuál es el rol de la Presidenta de México en este evento? Su participación busca establecer las prioridades para el futuro del sector bancario y la economía mexicana, promoviendo políticas públicas que fomenten la inclusión social y el desarrollo sostenible.