a man is looking at a book in a bookstore store with a wall of books behind him and a wall of books

Web Editor

36ª Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH) – Costa de Marfil y Tabasco Invitados de Honor

Resumen de la 36ª FILAH: Un Encuentro Cultural y Literario en México

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) organiza la 36ª Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), un evento literario y cultural de gran relevancia en Latinoamérica. Este año, la FILAH se llevará a cabo del 18 al 28 de septiembre en el Museo Nacional de Antropología (MNA), con la participación especial de Costa de Marfil y Tabasco como invitados de honor. La feria, que se ha convertido en un punto de encuentro para investigadores, escritores y público interesado en las disciplinas antropológicas, promete más de 400 actividades gratuitas.

Invitados de Honor y Representación Cultural

La FILAH busca fortalecer los lazos de amistad entre México y Costa de Marfil, destacando la riqueza cultural y diversidad de ambos países. Costa de Marfil y Tabasco son invitados de honor, lo que permitirá explorar sus tradiciones, lenguas, arte y formas de vida. La feria busca promover el entendimiento mutuo y la paz a través de la literatura y la antropología.

Actividades Programadas

  1. Presentaciones Editoriales: 191
  2. Talleres: 78
  3. Muestras Artísticas: 50
  4. Foros Académicos: 11
  5. Exposiciones: 7
  6. Homenajes: 4
  7. Reconocimientos: 6

Premios y Reconocimientos

  • XXVII Premio Antonio García Cubas: Se entregará en sus 10 categorías, incluyendo una nueva categoría dedicada al Libro en Lenguas Originarias.
  • Venado de Plata: Se otorgará a los ganadores del IV Festival de Cine Antropológico, con la proyección de 24 obras.

Instalaciones Museográficas y Temáticas

Durante los 11 días del evento, el público podrá explorar siete instalaciones museográficas temporales que explorarán temas relacionados con: patrimonio de los invitados de honor, lingüística, paleontología y la historia del bibliófilo Joaquín García Icazbalceta y el antiguo Museo Nacional de México. Se espera una experiencia inmersiva que combine la investigación antropológica con elementos visuales y artísticos.

Ubicación

El Museo Nacional de Antropología se encuentra ubicado en avenida Paseo de la Reforma y calzada Gandhi, en el Bosque de Chapultepec.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué es la FILAH? La 36ª Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia, organizada por el INAH.
  • ¿Cuándo se lleva a cabo? Del 18 al 28 de septiembre.
  • ¿Dónde se realiza? En el Museo Nacional de Antropología (MNA) en la Ciudad de México.
  • ¿Qué tipo de actividades habrá? Más de 400 actividades académicas, artísticas y culturales.
  • ¿Quiénes son los invitados de honor? Costa de Marfil y Tabasco.
  • ¿Qué premios se otorgarán? El XXVII Premio Antonio García Cubas y el Venado de Plata.