a group of people standing on a sidewalk next to a wall with their feet up on a stone wall, Afewerk

Web Editor

Artesanos Mexicanos Denuncian Apropiación Cultural por Diseño de Sandalias

Artesanos de la comunidad Villa Hidalgo Yalalag, en el estado de Oaxaca, México, han presentado una denuncia formal contra la empresa deportiva Adidas. La acusación se basa en que el diseño de las sandalias “Oaxaca Slip-On”, comercializadas por Adidas en colaboración con el artista estadounidense Willy Chavarria, es una copia directa de sus diseños tradicionales. Esta situación ha generado un fuerte debate sobre la apropiación cultural y el respeto a las tradiciones ancestrales.

El Contexto de la Comunidad y su Tradición

Villa Hidalgo Yalalag es una pequeña comunidad, con menos de 2,000 habitantes, ubicada en el sur de Oaxaca. La elaboración de los huaraches –las sandalias tradicionales– es una actividad central en la economía y la cultura de esta comunidad. Se trata de un oficio que se ha transmitido de generación en generación, preservando técnicas y diseños únicos. La elaboración de estos calzado no es un trabajo rápido; requiere una gran habilidad, paciencia y dedicación. Los artesanos de Villa Hidalgo Yalalag dedican horas a cada par, utilizando pieles de diversas especies y técnicas ancestrales para dar forma a estos calzado.

Raymundo Cuevas, un artesano de la comunidad, explicó que el proceso de creación es extremadamente laborioso. “Lo que se hace con la actividad de huarache es un trabajo muy laborioso, en donde si lo pusiéramos a hacer a un artesano, apenas logra dos o tres pares de huaraches al día”. Esta dedicación y el cuidado en cada detalle son fundamentales para la calidad de los huaraches, que se distinguen por su durabilidad y diseño único. La elaboración de estos calzado no es un trabajo rápido; requiere una gran habilidad, paciencia y dedicación. Los artesanos de Villa Hidalgo Yalalag dedican horas a cada par, utilizando pieles de diversas especies y técnicas ancestrales para dar forma a estos calzado.

La Denuncia y la Acusación de Apropiación Cultural

Los artesanos han expresado su profunda molestia ante la copia de sus diseños por parte de Adidas. Consideran que este acto constituye una forma de apropiación cultural, ya que la empresa se ha beneficiado económicamente del trabajo y la creatividad de una comunidad entera. Antolino Domínguez, otro artesano local, enfatizó que el trabajo de los huaraches “viene de generaciones en Villa Hidalgo Yalalag”. Esta tradición se ha construido a lo largo de años, transmitiéndose de padres a hijos y manteniendo viva la identidad cultural de la comunidad.

La Respuesta de Adidas y Willy Chavarria

Ante la denuncia, Adidas ofreció una disculpa y reafirmó su compromiso de colaborar con la comunidad en un “diálogo respetuoso que honre su legado cultural”. Willy Chavarria, el diseñador colaborado en el proyecto, también expresó su arrepentimiento al reconocer que su diseño “no haya sido desarrollado en asociación directa y significativa” con la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag. Reconoció que el lanzamiento de las sandalias no estaba a la altura del respeto y el enfoque colaborativo que merecía la comunidad.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué se acusó a Adidas? Se les acusó de copiar los diseños tradicionales de las sandalias huaraches elaboradas por artesanos de Villa Hidalgo Yalalag.
  • ¿Qué significa la apropiación cultural en este caso? Significa que Adidas se ha beneficiado económicamente del trabajo y la creatividad de una comunidad entera, sin dar el debido reconocimiento ni compensación.
  • ¿Qué respondió Adidas? Ofrecieron una disculpa y se comprometieron a un diálogo respetuoso con la comunidad.
  • ¿Qué respondió Willy Chavarria? Reconoció que su diseño no fue desarrollado en asociación directa y significativa con la comunidad.
  • ¿Cuál es la importancia de los huaraches para Villa Hidalgo Yalalag? Son un elemento central en la economía y la cultura de la comunidad, transmitidos de generación en generación.