a woman standing in front of a wall with posters on it and a man standing next to her looking at the

Web Editor

Celebración de los 90 años de Fernando del Paso en la Universidad del Claustro

Exposición “Fernando del Paso. Yo soy tu otro yo” en la Celda Sor Juana

La exposición “Fernando del Paso. Yo soy tu otro yo” ha sido inaugurada en la Celda Sor Juana de la Universidad del Claustro, con motivo del 90 cumpleaños del reconocido autor mexicano, quien falleció en noviembre de 2018.

Muebles y obras plásticas del novelista, poeta y dibujante

La exhibición presenta muebles personales de Fernando del Paso, desde un sofá Chesterfield hasta lámparas Tiffany, así como 32 de sus obras plásticas. Estos elementos reflejan su sentido del humor y vocación para cuestionar todo.

Testimonios de los hijos del autor

Alejandro y Paulina del Paso, hijos del maestro, participaron en la inauguración. Alejandro destacó que su padre buscaba principalmente que jóvenes conocieran su obra, mientras que Paulina explicó cómo los dibujos de Del Paso moldearon su manera de ver el mundo.

Un reconocimiento a la vida y obra de Del Paso

La exposición incluye dos dibujos en posesión de Irene y Esteban Azuela, que no se habían mostrado al público en más de 30 años. Carmen López-Portillo recordó su primer encuentro con Del Paso, resaltando la profunda voz y la amistad inmediata que surgió entre ambos.

Legado literario y artístico

Fernando del Paso fue un escritor cosmopolita, con una formación abigarrada y un estilo completo en su obra. Ganador de premios como el Cervantes 2015, Del Paso es reconocido por novelas como “José Trigo”, “Palinuro de México” y “Noticias del Imperio”. Sus poemarios (“Sonetos de lo diario”) y obras teatrales (“La loca de Miramar”), así como ensayos (“Memoria y olvido. Vida de Juan José Arreola: 1920–1947”) forman parte de su legado literario.

  • Novelas:
    • José Trigo (1966)
    • Palinuro de México (1977)
    • Noticias del Imperio (1987)
    • Linda 67. Historia de un crimen (1995)
  • Poesía:
    • Sonetos de lo diario (1958)
    • De la A a la Z (1988)
    • PoeMar (2004)
  • Teatro:
    • La loca de Miramar (1988)
    • Palinuro en la escalera (1992)
    • La muerte se va a Granada (1998)
  • Ensayo:
    • Memoria y olvido. Vida de Juan José Arreola: 1920–1947 (1994)
    • Viaje alrededor de El Quijote (2004)
    • Bajo la sombra de la historia. Ensayos sobre el islam y el judaísmo. vol. I (2011)
  • A destacar: La cocina mexicana – con Socorro Gordillo de Del Paso (2008)