Un Retorno Controvertido: Cine Alemán y Mexicano en Concurso
El 24° Festival de Cine Alemán en México se presenta con una temática audaz: “Controversial”. Del 23 de septiembre al 4 de octubre, las salas cinematográficas de la Ciudad de México serán el escenario de una explosión cultural con más de 30 películas, incluyendo largometrajes y cortometrajes que dialogarán con el público. Este año, la competencia se intensifica con nueve películas alemanas que aspiran al prestigioso Premio Kino a Mejor Largometraje, junto con nueve cortometrajes mexicanos que compiten por el premio en su categoría. Además, se ofrecerá una retrospectiva dedicada al icónico cineasta Rainer Werner Fassbinder.
Un Retorno de Cineastas y Películas
El festival, organizado por el Goethe-Institut Mexiko, busca explorar temas complejos y desafiar las narrativas convencionales. La directora de la institución, Pia Entenmann, junto con Ana Zamboni, directora del festival, anunciaron esta edición. La presencia de figuras clave de la industria alemana, como Brernd Rohde (presidente del Patronato de la Industria Alemana para la Cultura), Martín Toscano, Alejandro Alcocer y Marcela Duana (Imcine) garantizan una experiencia rica en diálogo y debate.
Este año, la programación se distingue por:
* **Cine Alemán en Primera Línea:** Se presentarán películas de estreno en México, explorando temas que generan debate y cuestionan las normas establecidas.
* **Cortometrajes Mexicanos:** Se exhibirán nueve cortometrajes mexicanos, seleccionados por el Imcine, que ofrecen una perspectiva diversa y contemporánea.
* **Retrospectiva Fassbinder:** Se proyectará “Kamikaze 1989” (1982) de Wolf Gremm, una película clave en la filmografía del cineasta alemán Rainer Werner Fassbinder.
* **Programación Infantil y Juvenil:** Se ofrecerán funciones especiales para niños y adolescentes, con películas como “Saludos desde Marte” (2025) y “Un verano de sorpresas” (2023).
* **Cierre con Nostalgia:** El festival culminará con un picnic ochentero en los jardines de la Casa del Lago, musicalizado con éxitos de esa década.
Películas en Concurso
Entre las películas alemanas que compiten por el Premio Kino a Mejor Largometraje, destacan:
* “Otra historia de tanques alemanes”, de Kiefer
* “Cuéntales de nosotras”, de Beiruty
* “Los restos utópicos de Berlín”, de Blume
* “Shahid”, de Kalb
* “Júpiter”, de Pfohl
* “The Good Sister”, de Fisher
* “Buenas noticias”, de Schilling
* “Sad jokes”, de Stumm
Además, se exhibirán:
* “De Hilda con amor”, de Andreas Dresen
* “Rickerl”, de Adrian Goiginger
* “Muriendo”, de Matthias Glasner
* “Riefenstahl”, Andres Veiel
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuándo se celebra el festival? Del 23 de septiembre al 4 de octubre.
- ¿Dónde se llevará a cabo? En diversas sedes de la Ciudad de México, incluyendo el Goethe-Institut Mexiko, Cineteca Nacional (Xoco), Cine Tonalá, Casa del Lago y Cinemex.
- ¿Cómo puedo obtener los boletos? Los boletos para la inauguración en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris ya están a la venta en Boletopolis.
- ¿Dónde puedo encontrar la programación completa? Puedes consultar la programación completa en: https://www.goethe.de/ins/mx/es/kul/fil/024.html
Información Adicional
- El 24° Festival de Cine Alemán ofrece una oportunidad única para explorar el cine como herramienta de debate y cuestionamiento.
- La programación incluye una variedad de estilos cinematográficos, desde dramas complejos hasta documentales provocadores.
- El festival busca fomentar el diálogo y la reflexión sobre temas relevantes en la sociedad actual.