a man is looking at a wall with a lot of skulls on it and a clock in the background, Évariste Vital

Web Editor

El Envejecimiento y el Cerebro: Claves para una Mente Saludable

60 años: El cerebro humano comienza a reducir su volumen, con cambios en la estructura neuronal, incluyendo la disminución de dendritas y botones sinápticos. Esto puede afectar la atención y la memoria de trabajo.

Fortaleciendo la reserva cognitiva: Para contrarrestar estos efectos, es crucial mejorar esta capacidad del cerebro que le permite adaptarse a los cambios asociados con la edad o enfermedades neurodegenerativas.

  • Factores positivos: Una mayor escolaridad, un trabajo intelectualmente desafiante y actividades estimulantes cognitivamente pueden aumentar la reserva cognitiva.
  • Prácticas recomendadas: Estudiar, leer, practicar deportes o juegos de mesa, realizar manualidades y mantener una vida social activa. Además, dormir siete horas diarias y gestionar la ansiedad y depresión.
  • Estudio en UNAM: Si bien la atención no varía significativamente con la edad, la eficiencia de la memoria de trabajo disminuye. Sin embargo, una alta reserva cognitiva puede ser un factor protector, mientras que la ansiedad, depresión y falta de sueño pueden afectar negativamente la función cerebral.

Conclusión: Cuidar la salud mental y cognitiva es vital para un envejecimiento saludable. Mantenerse activo intelectual y socialmente, dormir bien y gestionar el estrés pueden mejorar la calidad de vida en la tercera edad.