La Obsesión por el Sueño Perfecto y sus Peligros
Las redes sociales se han convertido en un caldo de cultivo para tendencias virales, algunas de ellas con consecuencias potencialmente peligrosas. Una de las más recientes y preocupantes es el “sleepmaxxing”, una práctica que busca optimizar la calidad del sueño a través de rutinas extremas y productos no probados.
¿Qué es el “Sleepmaxxing”?
El término “sleepmaxxing” se ha popularizado en plataformas como TikTok y X, donde influencers promueven una serie de técnicas para lograr un sueño “perfecto”. Estas rutinas van desde la práctica de actividades físicas extremas justo antes de acostarse, hasta el uso de productos como cintas bucales para tapar la boca y bebidas con melatonina, todo en busca de una noche de sueño óptima.
Técnicas Extremas y Peligros Potenciales
- Taparse la boca con cinta adhesiva: Se promociona como una forma de fomentar la respiración nasal, pero podría obstruir las vías respiratorias y ser peligroso.
- Hacerse colgar del cuello: Algunos usuarios han compartido videos de sí mismos balanceándose colgados con cuerdas o cinturones, una práctica que puede ser extremadamente peligrosa y ha resultado en lesiones graves e incluso muertes.
- Uso de gafas de sol azules/rojas: Se argumenta que bloquean la luz azul y ayudan a dormir, aunque no hay evidencia científica sólida que lo respalde.
- Mantas pesadas y kiwis antes de acostarse: Se promocionan como formas de inducir el sueño, pero su efectividad es cuestionable.
Expertos Alertan sobre los Riesgos
La comunidad médica y los expertos en sueño han expresado su preocupación por esta tendencia. Timothy Caulfield, experto en desinformación de la Universidad de Alberta, señala que el “sleepmaxxing” es un ejemplo claro de cómo las redes sociales pueden normalizar prácticas absurdas y potencialmente dañinas.
Kathryn Pinkham, referencia en el tratamiento del insomnio en Reino Unido, advierte que estos consejos pueden ser inútiles e incluso perjudiciales para quienes realmente sufren de problemas de sueño. “Muchos de estos consejos provienen de personas no expertas y no se basan en evidencia clínica”, afirma. “Para las personas con verdaderos problemas de sueño, este tipo de consejos a menudo añade presión en lugar de alivio”.
La Raíz del Problema: Ansiedad por el Sueño
Los expertos sugieren que la presión por dormir mejor está arraigada en la cultura del “sleepmaxxing”. Esta obsesión puede derivar de la “ansiedad por lograrlo”, donde las personas se vuelven más vigilantes y estresadas al intentar controlar su sueño con técnicas rígidas, lo que paradójicamente dificulta el proceso.
Conexión con “Looksmaxxing”
El “sleepmaxxing” a menudo se relaciona con el “looksmaxxing”, una tendencia similar que promueve técnicas no probadas y a veces peligrosas para aumentar el atractivo sexual. Los influencers del “sleepmaxxing” suelen promocionar productos como cintas bucales y bebidas con melatonina, a pesar de que la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño (AASM) no recomienda el uso de melatonina para tratar el insomnio en adultos debido a la evidencia inconsistente sobre su efectividad.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Es el “sleepmaxxing” seguro? No. Muchas de las técnicas promovidas son peligrosas y pueden causar lesiones graves o incluso la muerte (como en el caso de quienes se balancean colgados).
- ¿Por qué los expertos lo critican? Porque carece de evidencia científica y puede ser perjudicial, especialmente para personas con problemas de sueño reales.
- ¿Qué causa la obsesión por el “sleepmaxxing”? La presión social y la ansiedad por lograr un sueño perfecto.
- ¿Qué recomienda la AASM? No recomendar el uso de melatonina para tratar el insomnio en adultos.