a woman holding a cell phone in her hand and a bunch of flowers in her other hand, in front of a scr

Web Editor

El Triste Fallecimiento de Lourdes Ambriz, Icono de la Ópera Mexicana

Un Legado Musical Brillante se Apaga: Elías Fallecimiento de una Soprano Destacada

México lamenta la pérdida del talento excepcional de Lourdes Ambriz, una soprano que marcó un antes y un después en el mundo de la ópera. La cantante falleció a los 64 años tras una larga y valiente batalla contra el cáncer, dejando un vacío irreparable en la escena musical. Su muerte fue confirmada por el equipo de la Ópera de Bellas Artes, quienes expresaron su profundo dolor y tristeza. El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBAL), el Palacio de Bellas Artes, y Cultura UNAM también extendieron sus condolencias a través de sus canales sociales, reconociendo la inmensa contribución de Ambriz al patrimonio cultural de México.

Quién Fue Lourdes Ambriz: Un Ícono Operístico Mexicano

Lourdes Ambriz (1961-2025) fue mucho más que una soprano; fue un símbolo de la excelencia y la pasión por el canto lírico. Su carrera, que abarcó más de 40 años, la llevó a escenarios internacionales y la convirtió en una figura emblemática para las nuevas generaciones de cantantes. Su debut operístico con la Ópera de Bellas Artes, interpretando a la Olympia en *Hoffman*, marcó el inicio de una trayectoria llena de éxitos y reconocimientos. Su voz, caracterizada por su belleza, potencia y capacidad de expresión, la convirtió en una intérprete única de roles como Violetta en *La Traviata*, Lucia en *Turandot* y muchas otras.

Ambriz no solo destacó en México, sino que también se presentó con las principales orquestas del mundo. Realizó giras por Europa, cantando con la Ópera de Málaga y colaborando con orquestas prestigiosas como la Orquesta de Cámara de Saint Paul, la Sinfónica de Dallas, la Sinfónica de San Francisco, la Orquesta del Centro Nacional de las Artes del Canadá y la Academia Alemana de Cámara. Su talento y profesionalismo le valieron ser reconocida con la Medalla Mozart, otorgada por la Embajada de Austria en México.

Un Amplio Repertorio y una Trayectoria Profesional Excepcional

Su repertorio fue vastísimo, abarcando desde las grandes óperas italianas hasta obras de compositores latinoamericanos. Estrenó numerosas óperas, como *Aura*, de Mario Lavista; *El coyote y el conejo* y *Paso del Norte* de Víctor Rasgado, *Dunaxii* de Roberto Morales y *Malinalli* de Manuel Henríquez Romero, entre otras. Además, participó en el doblaje latino de *La Bella y la Bestia* de Disney, demostrando su versatilidad como intérprete.

En 2014, fue designada subdirectora artística de la Ópera de Bellas Artes, asumiendo la dirección artística de la compañía entre 2015 y 2017. Esta etapa fue fundamental para el desarrollo de la compañía, impulsando nuevas producciones y consolidando su papel como una de las principales óperas del país. Su reconocimiento final llegó en 2024 con la Medalla Bellas Artes, un premio que simboliza el aprecio y el reconocimiento de toda una comunidad por su invaluable contribución al arte lírico.

Reacciones y Luto en la Comunidad Musical

La noticia del fallecimiento de Lourdes Ambriz generó un profundo luto en la comunidad musical mexicana. Personalidades como el director orquestal Iván López Reynoso y el director coral Carlos Aransay expresaron sus condolencias a través de redes sociales, resaltando la grandísima e inolvidable voz y enorme talento de Ambriz. La soprano Ana Caridad Acosta, con quien compartió escena en producciones como *Montezuma* (Graun), *Stabat Mater* (Pergolesi) y con quien compartió una profunda amistad, externó su tristeza al haberla perdido. “Te recordaré siempre por ser una persona maravillosa y empática”, escribió María Katzarava, ex-directora de la Ópera de Bellas Artes.

Reconocimientos y Legado

El reconocimiento de la Medalla Bellas Artes en 2024, otorgada por el INBAL, fue un homenaje a toda una vida dedicada al arte lírico. Su profesionalismo, talento y dedicación la convirtieron en un referente para las nuevas generaciones de cantantes. Su legado perdurará a través de sus interpretaciones, su pasión por el canto y la inspiración que brindó a tantos artistas. La pérdida de Lourdes Ambriz es un doloroso recordatorio de la riqueza y la belleza del arte lírico, y de la importancia de preservar y valorar este patrimonio cultural.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuándo falleció Lourdes Ambriz?
  • Falleció el 28 de agosto de 2025.
  • ¿Qué premios recibió Lourdes Ambriz?
  • Recibió la Medalla Mozart y la Medalla Bellas Artes.
  • ¿En qué tipo de música destacó?
  • Destacó en la ópera lírica, tanto en obras italianas como latinoamericanas.
  • ¿Dónde se presentó?
  • Se presentó en escenarios de México y Europa, con orquestas prestigiosas.