VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios
Este año, la capital mexicana se prepara para recibir la VII edición de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), organizada por la UNAM. La fecha es del 26 al 31 de agosto, en el Centro de Exposiciones y Congresos de Ciudad Universitaria. La Universidad de Chile es la invitada de honor, con el lema “El español, el idioma de la cultura y la ciencia”. Este evento se consolida como un punto de encuentro clave para la comunidad estudiantil y no tan joven, que busca sumergirse en el mundo del libro y la literatura.
Feria Universitaria del Libro de Hidalgo
Paralelamente, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) organiza su octava edición de la Feria Universitaria del Libro, que se llevará a cabo del 29 de agosto al 7 de septiembre en el Polifórum “Carlos Martínez Balmori”. Este encuentro se ha convertido en un referente cultural, educativo y deportivo para la entidad y el país, gracias a su diversidad de actividades y su compromiso con el fomento a la lectura.
Participantes Destacados: Chile y República Checa
La FILUNI contará con la presencia de destacados autores chilenos como Alejandro Zambra y Daniela Catrileo, quienes dialogarán sobre la trascendencia de su obra en la literatura latinoamericana. También estará Álvaro Díaz González, creador del exitoso programa televisivo “31 minutos”, quien compartirá su experiencia y visión. Además, la Universidad de Chile será la invitada de honor, ofreciendo una rica programación cultural.
En Hidalgo, la República Checa será el país invitado de honor. Se espera una experiencia completa con muestras de su gastronomía, artesanías y cultura, además de tres exposiciones que explorarán la numismática, monumentos históricos checos y una exposición titulada “Mi cuerpo es mío”.
Reconocimientos y Premios
En la FILUNI, Ana Isabel González González recibirá el Reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño” a la Trayectoria Editorial Universitaria, por su destacada labor en la edición de libros académicos. Además, se otorgará el Premio Juan Crisóstomo Doria a las Humanidades a Jorge Volpi. En Hidalgo, se premiará al académico Elías Manzano Ballesteros y se otorgará el Reconocimiento Universitario de Fomento a la Lectura “Prof. Rafael Cravioto Muñoz” al diario La Crónica de Hoy, y al doctor Carlos Martínez Assad.
Programa Detallado
La FILUNI y la Feria Universitaria del Libro de Hidalgo ofrecerán un programa extenso, con 573 actividades programadas: presentaciones editoriales y artísticas, encuentros de profesionales del libro (libreros e ilustradores), sesiones de poesía y traducción. Este evento busca promover el acceso a la cultura, estimular la lectura y fortalecer los vínculos entre las universidades y la sociedad.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué es la FILUNI? Es una feria internacional del libro organizada por la UNAM, que busca promover el mundo del libro y la literatura entre estudiantes y público en general.
- ¿Qué país es el invitado de honor en la FILUNI? La Universidad de Chile.
- ¿Qué país es el invitado de honor en la Feria Universitaria del Libro de Hidalgo? República Checa.
- ¿Qué tipo de actividades se llevarán a cabo? Presentaciones editoriales, encuentros con profesionales del libro, sesiones de poesía y traducción, entre otras.
- ¿Qué reconocimientos se otorgarán? El Reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”, el Premio Juan Crisóstomo Doria a las Humanidades, el Reconocimiento Universitario de Fomento a la Lectura y el Reconocimiento de Mérito Periodístico.

