El Clima en 2024: Una Perspectiva Global
En 2024, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha publicado un informe que confirma una realidad preocupante: la temperatura media anual global superó en 1,55 °C el promedio del periodo 1850-1900. Esta cifra, aunque no es un valor aislado de una sola fecha, refleja una tendencia alarmante y plantea interrogantes sobre si hemos realmente superado el umbral de 1,5 °C que estableció el Acuerdo de París. Pero, ¿qué significa realmente este umbral y cómo se define su superación?
El Acuerdo de París: Ambigüedades y Definiciones Clave
El Acuerdo de París, firmado en 2015 durante la COP21, representa un esfuerzo global para mitigar el cambio climático. Su objetivo principal es mantener el aumento de la temperatura media mundial “muy por debajo de 2 °C con respecto a los niveles preindustriales, y proseguir los esfuerzos para limitar ese aumento de la temperatura a 1,5 °C”. Sin embargo, el acuerdo contiene algunas ambigüedades que dificultan su interpretación y aplicación.
Dos preguntas fundamentales surgen: ¿qué significa “respecto a los niveles preindustriales”? y “¿cuándo se considerará que la temperatura ha superado los 1,5 °C?”. Estas preguntas son cruciales para entender cómo se evalúa el progreso hacia los objetivos del Acuerdo de París.
El Concepto de “Periodo Preindustrial”
Para definir el umbral de 1,5 °C, se utiliza la temperatura media global del periodo preindustrial, que abarca entre 1850 y 1900. Este periodo se eligió porque, antes de la Revolución Industrial, la influencia humana en el clima era relativamente pequeña. La temperatura media global durante este periodo fue de aproximadamente 13,84 °C.
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) definió este periodo en su informe especial sobre calentamiento global de 1,5 °C. El período de 1850-1900 se eligió porque ofrece una referencia estable y permite una comparación precisa de las temperaturas superficiales de la tierra y el océano.
Un Aumento de Temperatura Sostenido: Más Allá de un Año Anómalo
Es importante entender que el calentamiento no se produce de forma gradual. Las temperaturas globales fluctúan en diferentes escalas de tiempo, influenciadas por fenómenos naturales como El Niño y la actividad volcánica. Por lo tanto, una temperatura anómala en un solo año no significa necesariamente que se haya superado el umbral de 1,5 °C.
El objetivo del Acuerdo de París se refiere a un calentamiento planetario promedio sostenido, no solo al valor de una temperatura en un año específico. Para determinar si se ha superado el umbral, es necesario considerar la tendencia a largo plazo y observar si un período de 20 años presenta un calentamiento promedio superior a 1,5 °C.
¿Cuándo se Considera que la Temperatura ha Superado el Umbral?
El IPCC define el momento de superación como “el punto medio del primer período de 20 años en el que la temperatura global del aire en superficie promedia más que la temperatura umbral”. Esta métrica ayuda a garantizar que las tendencias del calentamiento se deban a la intervención humana y no a variaciones naturales.
El Tiempo es Clave: Una Perspectiva de Decenas de Años
La evaluación del aumento de la temperatura media global utilizando el calentamiento promedio de las últimas décadas retrasará el reconocimiento formal de cuándo la Tierra supera el límite de 1,5 °C. Esto podría generar distracciones y retrasos justo cuando la acción climática es más urgente.
El informe de 2021 del IPCC indicaba, en casi todos los escenarios de emisiones, un alcance de los 1,5 °C “a principios de la década de 2030”. El reciente informe de la OMM Actualización Climática Anual Decenal Global 2025-2029 indica que es probable (con un 70 % de probabilidad) que la media quinquenal de 2025-2029 supere los 1,5 °C.
Preguntas y Respuestas Clave
* **¿Qué significa “respecto a los niveles preindustriales”?** Se refiere a la temperatura media global del periodo 1850-1900, que se utiliza como referencia para medir el calentamiento global.
* **¿Cuándo se considera que la temperatura ha superado los 1,5 °C?** Se define como el punto medio del primer período de 20 años en el que la temperatura global promedio supera la temperatura umbral.
* **¿Por qué es importante considerar un período de 20 años?** Para evitar que una anomalía en un solo año distraiga de la tendencia a largo plazo y para asegurar que el calentamiento se debe a la intervención humana.
* **¿Qué implica alcanzar el primer año con un calentamiento de 1,5 °C?** Indica que el período de 20 años que alcanza el objetivo inferior del Acuerdo de París ya ha comenzado y que los impactos esperados con este nivel de calentamiento ya se están manifestando.