a group of people standing in front of a wall with pictures on it and a speaker on the floor, David

Web Editor

Icono, Nación y Ciudadanía: Fotografía Española en la Colección Foto Colectania

Un Recorrido de 75 Años de Fotografía Ibérica

El Centro Cultural de España en México (CCEMx) inauguró este sábado la exposición Icono, nación y ciudadanía. Fotografía española y portuguesa en la Colección Foto Colectania, un recorrido visual de más de 140 imágenes de 36 artistas. Esta muestra, comisariada por el crítico de arte e investigador Carles Guerra, explora la evolución de la fotografía ibérica a lo largo de 75 años, desde los años 50 hasta el presente.

Sobre Foto Colectania

La Fundación Foto Colectania, con sede en Barcelona, España, es una entidad sin fines de lucro creada en 2002. Su objetivo principal es difundir la fotografía y hacerla accesible a la sociedad, el mundo del arte y las instituciones educativas. La fundación se ha convertido en un importante centro de fotografía a nivel internacional, gracias a su colección que abarca más de 3,000 fotografías de más de 80 autores españoles y portugueses. Además, cuenta con el Archivo Paco Gómez, que incluye 1,000 fotografías y 24,000 negativos, consolidando su posición como una de las colecciones privadas de fotografía ibérica más relevantes a nivel mundial. La colección se exhibe tanto en su sede como a través de un amplio programa de exposiciones itinerantes.

El Potencial Ciudadano de la Fotografía

La exposición Icono, nación y ciudadanía no es simplemente una retrospectiva de imágenes. El curador Carles Guerra explica que la muestra revela cómo la fotografía ha contribuido a construir imaginarios de nación y a ejercer la ciudadanía. “Frente a la fotografía pasamos de ser simples espectadores a ciudadanos,” afirma Guerra. “La idea de nación no responde a un concepto administrativo, sino habla de la nación de la fotografía y nos convoca a descubrir el potencial que tenemos cuando dialogamos con las imágenes.” La exposición busca explorar cómo la fotografía puede ser un instrumento de participación política y social, mostrando cómo las imágenes han reflejado y moldeado eventos históricos y sociales.

El Recorrido de la Exposición

Icono, nación y ciudadanía presenta una síntesis de las transformaciones políticas y sociales en España. La exposición abarca desde el retrato del dictador Francisco Franco, a través de la mirada de fotógrafos como Ramón Masats, hasta imágenes que documentan los movimientos sociales de la segunda mitad del siglo XX y la fotografía urbana y de naturaleza. Se incluyen imágenes icónicas como “El hombre de la calle Pelayo” de Xavier Miserachs (1962), el beso de Eduardo Haro y Lirio, de Alberto García-Alix (1980), entre otras. La exposición también presenta obras de fotógrafos contemporáneos como Laia Abril, Cristina de Middel y Xavier Ribas, demostrando la vitalidad y diversidad de la fotografía actual.

Información Práctica

  • Título: Icono, nación y ciudadanía. Fotografía española en la Colección Foto Colectania
  • Fechas: 19 de julio al 12 de octubre de 2025
  • Lugar: Centro Cultural de España en México (República de Guatemala 18, Centro Histórico, CDMX)
  • Horarios: Martes a sábados de 11:00 a 21:00 h. Domingos de 10:00 a 16:00 h
  • Entrada: Gratuita

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué es la Colección Foto Colectania? Es una colección privada de más de 3,000 fotografías de autores españoles y portugueses que se exhibe a través de exposiciones itinerantes.
  • ¿Cuál es el objetivo principal de la exposición? Mostrar cómo la fotografía ha influido en la construcción de la identidad nacional y puede ser un instrumento para la participación ciudadana.
  • ¿Qué tipo de fotografía se incluye en la exposición? Se abarca una amplia gama de estilos fotográficos, desde la fotografía documental y callejera hasta la fotografía conceptual y contemporánea.
  • ¿Dónde se puede visitar la exposición? En el Centro Cultural de España en México, ubicada en República de Guatemala 18, Centro Histórico, CDMX.